Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán
Rememorar lo que nos ha ocurrido a lo largo del año es algo que hacemos habitualmente cuando llega diciembre. Este año, Facebook nos ayuda a hacerlo y sobre ello hablo en mi columna de hoy en Diario Metro (pág. 4):
Con la llegada de diciembre es normal que comencemos a rememorar qué ha ocurrido en el año, en lo personal y a nivel mediático. Ni 2013 no es la excepción a esta regla, ni ninguna persona puede decir que no piensa en cómo celebró el cambio de año, dónde pasó su cumpleaños, si hubo playa o montaña en verano, si conoció a alguien especial, etc.
La web también lo hace, y cada plataforma a su modo. Facebook, la reina de las redes sociales, lanzó esta misma semana una página especial para visibilizar los acontecimientos más virales del año, es decir, aquellas publicaciones y acontecimientos más comentados, compartidas y que más han gustado entre las más de mil millones de personas que estamos registradas en esta red social.
www.facebookstories.com sirve de útil compendio para medir el pulso a la sociedad del siglo XXI. Los hitos de este 2013 son de lo más variopinto, van desde lo familiar a lo global. Entre vídeos de gatos y bebés, podemos ver referencias a la exitosa serie de televisión Game of thrones, o encontrar referencias al supertifón Haiyan, a la lucha por los derechos de la diversidad sexual en Estados Unidos, o decesos tan significativos como el de Margaret Tatcher, Hugo Chavez, Lou Reed o Nelson Mandela por decir algunos.
La propia página se autodenomina como una retrospectiva de las personas, los momentos y los lugares de todo el mundo que marcaron tendencia en Facebook durante el año 2013. “Las conversaciones que suceden en Facebook ofrecen una instantánea única del mundo, y este año no fue diferente” comenta Robert D’Onofrio, Editor de Datos de Facebook en la explicación a cerca de cómo se ha construido esta página a partir de las tendencias que registra la propia red.
Esta página especial de Facebook Stories nos permite navegar buscando actualizaciones y temáticas para conocer cómo se trató un evento. Además, para quienes tenemos prisa y no queremos leer, han ubicado un vídeo de dos minutos y medio con el que resumen de una manera ágil y audiovisual este 2013 que ya está despidiéndose.
Facebook, como de costumbre, no se queda solamente con la información generada a través de las tendencias, sino que va más allá pidiendo la interacción de quienes la usamos. Mediante un botón de “Share Your Story” podemos compartir nuestra propia historia, sumando un granito de arena a la inmensa playa de este 2013 online y social. Si lo compartimos, se generará una presentación de lo que hemos hecho en 2013 a través de nuestras fotos, vídeos, y conexiones, y la podremos compartir en nuestro muro y en la plataforma.
Pensar en eso de “si no estás en Facebook, no existes” puede tener su parte de verdad si pensamos en que son millones de personas las que han conformado esta “agenda” de los eventos de 2013 gracias a compartir fotos, vídeos o pensamientos en su muro y para sus amistades. Si no creemos que esto es lo que le ha interesado (y seguramente le sigue interesando) a la gente, es que no entendemos el impacto de los medios sociales en la actualidad.
Facebook no deja nada en el tintero, esta página de remember está disponible en 10 idiomas y es en sí misma un producto viral, ya que, al fin y al cabo, quien no quiere ver el resumen de su año 2013 y que los demás lo vean también. Efectivamente We are all connected, como reza el lema de esta sección especial.