ProComuNicando

Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán

Canvasfest: Festival de Cultura Digital

Estos días en Managua se celebra el Canvasfest, Festival de Cultura Digital, dedicado a la reflexión sobre proyectos digitales y cultura digital hecha en Nicaragua. Pueden conocer más en mi columna de esta semana en Metro Nicaragua (página 8):

Canvasfest: Festival de Cultura Digital por Marta García Terán

Canvasfest: Festival de Cultura Digital por Marta García Terán

Poco a poco nos encontramos en Managua con más eventos dedicados a las tecnologías de la Información y Comunicación, a la cultura digital y en general, a los cambios cada vez más rápidos y grandes de nuestra forma de hacer y vivir en relación a la tecnología.

Esta semana se celebra Canvasfest, un “Festival de Cultura Digital” como reza el subtítulo del mismo con el objetivo de “crear un espacio que permita la comunicación (y diálogo) entre los proyectos digitales y los públicos en general sobre los retos concernientes a la cultura digital producida en Nicaragua en los últimos años”. Esta es la explicación que podemos encontrar en la web del evento: www.canvasfest.com, que también cuenta con presencia en Facebook y Twitter.

Entre el miércoles 3 (ayer en la tarde) y este próximo sábado 6 de septiembre en el Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano (Entrada Villa Tiscapa. De los semáforos de la UCA 700 metros al norte, 100 metros al suroeste) tendrán lugar diferentes eventos en lo que la organización llama cuatro zonas en las que las personas participantes podrán dialogar “en torno a la tecnología y su estrategia para mejorar el cambio social en la vida de la sociedad nicaragüense”.

Estas zonas de diálogo y reflexión son las siguientes:

  • Zona de Tendencias: en la que podremos conocer proyectos digitales y participar en conversatorios con las actrices y los actores claves promotores de los mismos. Los temas que se tocarán serán la educación en línea, el libro digital o los medios digitales en Nicaragua.
  • Zona de Experiencias: cuyo objetivo es mostrar diez proyectos líderes en diversos sectores de la cultura digital contando con 10 minutos cada uno para la exposición. Esta zona tendrá lugar hoy jueves 4 de septiembre en la tarde, entre las 6 y las 8 pm, y seguramente es bien interesante, ya que entre los proyectos a presentar estarán Managua Furiosa, Plata con Plática, BlogsNi, Noticultura o Futbolnica entre otros.
  • Zona de Aprendizaje: en la que la organización ofrecerá talleres bajo la metodología «Aprender Haciendo» con especialistas en diversas herramientas en materia de ilustración; mapping Managua y licencias Creative Commons.
  • Zona Cultural: que obviamente contará con la participación de artistas de Nicaragua, y será el sábado 6 de septiembre en el local de Cultura Quilombo (Busto José Martí 20vrs al este) Nemi Pipali con los poetas Adolfo Beteta y William Grisby y Garcín y los Amigos de Monet.

Como podemos ver es una programación completa que puede sentar las bases de la reflexión acerca de cómo se entiende en Managua y Nicaragua la cultura y la comunicación a través del caleidoscopio de las TIC, y lo más importante se va a hacer a través de iniciativas ya en marcha, algunas de ellas bien exitosas e innovadoras.

Entre los patrocinadores oficiales se encuentran el propio Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano, como el lugar en el que tendrán lugar la mayor parte de las actividades, Folkano NotiCultura, dos iniciativas independientes y radicadas en Managua en alianza con Managua Furiosa, con el apoyo del programa Actores de Cambio de Hivos, además de Kakao Media, la Universidad Centroamericana UCA, Jóvenes hacia la Solidaridad y el Desarrollo Nicaragua y Asdi.

Muchas organizaciones implicadas en la difusión de la cultura digital, algo necesario y útil en una Nicaragua desigual en el acceso a la cultura en general, y a la cultura digital en particular. Ya conocemos las diferentes brechas en el plano tecnológico que tiene el país, pero con actividades como esta se pueden ir menguando poco a poco. Muchas gracias a quienes organizan, esperemos encontrarnos en alguna de las actividades.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Archivos

Categorías

Marta García Terán

Marta García Terán

Comunicóloga audiovisual. Bilbaina en Nicaragua. Proactiva, prosumidora, knowmad. (Ciber)feminista. Migrante y escribiente.

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: