ProComuNicando

Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán

Algunas tendencias para 2015

Finalizando el año, hablo sobre qué cosas se esperan en redes sociales y la Web para 2015 en mi columna en Diario Metro (página 11):

Algunas tendencias para 2015, por Marta García Terán

Algunas tendencias para 2015, por Marta García Terán

Ahora que estamos a punto de finalizar el año 2014, ya se empieza a hablar delas tendencias en la web y redes sociales para el 2015. Aquí algunas cosas interesantes que me he encontrado al respecto:

Las redes sociales seguirán creciendo por supuesto, y tendremos que echar un ojo a lo que pasa en Instagram y en servicios de mensajería tipo WhatsApp.

El contenido sigue siendo el rey. Más aún si somos conscientes de cómo el marketing de contenidos (content marketing) es una de las estrategias más utilizadas ahora y que por supuesto en 2015 seguirá estando en la cresta de la ola. Las marcas nos venden experiencias con rostro de personas para que generemos relaciones emocionales con los objetos que nos venden. Al fin y al cabo el content marketing es contar historias, y en general a todas nos gusta que nos cuenten historias.

El marketing en tiempo real va a ser mucho más utilizado. A lo largo de 2014 con los grandes eventos deportivos pudimos ver el poder de este tipo de estrategia: información al minuto e interacción continua. Quien quiera estar online no va a desaprovechar la oportunidad de “emitir en directo” y conectar sus contenidos con las tendencias a la vez que se están produciendo.

Se van a usar cada vez más palabras como responsabilidad, sostenibilidad y ecología, esperemos que no de una forma superficial, porque cuidar de los recursos finitos del planeta no es algo que debamos tomar a broma.

Cada vez más las empresas y marcas son conscientes de que estar en redes sociales no se hace al bolsazo, hay que contar historias y hay que hacerlo con calidad, generando contenidos propios que posicionen la marca y las ventajas de nuestros productos y servicios, con la mayor calidad. Las marcas como generadoras de contenido, más y más nos vamos a acostumbrar a verlo.

También se está hablando de que las empresas deben de dejar de pensar en el “todo gratis” de las redes sociales y comenzar a invertir de manera estratégica en publicidad y campañas. ¿en qué nos afecta esto? En todo, ya que quienes estamos en redes sociales somos su público.

Los celulares y dispositivos móviles van a marcar la pauta, porque crece el número de personas que se conecta a través de ellos. Incluso en Nicaragua, donde los precios de celulares inteligentes cada vez son menores, dando acceso poco a poco a más cantidad de la población.

Estoy viendo en algunos blogs que hablan de la generación de contenido multimedia. Efectivamente, cada vez consumimos menos “palabra escrita”. Pensemos en cómo leemos en Internet y en que si hay video nos “ahorramos” la lectura. Si no es multimedia no es un buen contenido.

La sorpresa puede darla Google + ya que cada vez más empresas se ubican en esta red social de Google principalmente para mejorar su SEO (conseguir estar en los primeros puestos en las búsquedas en Google y otros buscadores).

Énfasis en la privacidad, a pesar de que el estar continuamente conectadas permita a muchas personas conocer qué estamos haciendo o donde nos encontramos, es real que cada vez más nos preocupamos por esto, y si no, pensemos en los últimos cambios en la política de privacidad de Facebook que cambiará a partir del 1 de enero de 2015.

Todavía nos queda por ver si es verdad esa regla que dice que una red social tiene una vida de 10 años, Facebook los cumplió este 2014 ¿seguirá siendo la reina en 2015?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Archivos

Categorías

Marta García Terán

Marta García Terán

Comunicóloga audiovisual. Bilbaina en Nicaragua. Proactiva, prosumidora, knowmad. (Ciber)feminista. Migrante y escribiente.

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: