ProComuNicando

Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán

FEMHACK: Hackatón feminista también en Nicaragua

Esta semana en mi columna en Diario Metro hablo del evento FEMHACK que tendrá lugar en la Universidad Centroamericana este sábado 6 de junio. Pasen y lean:

FEMHACK: Hackatón feminista también en Nicaragua, por Marta García Terán

FEMHACK: Hackatón feminista también en Nicaragua, por Marta García Terán en Diario Metro: diariometro.com.ni/femhack-hackaton-feminista-tambien-en-nicaragua

No es nuevo que desde esta columna hable de iniciativas que relacionan la participación de niñas, adolescentes y mujeres en el ámbito tecnológico y científico. Hoy le toca el turno a FEMHACK, una iniciativa global que tiene su convocatoria nicaragüense el próximo sábado 6 de junio en la Universidad Centroamericana (UCA), de la mano de Enredadas: Tecnología para la igualdad.

banner FEMHACK Nicaragua, organzizado por Enredadas: Tecnología para la igualdad.

Banner FEMHACK Nicaragua, organzizado por Enredadas: Tecnología para la igualdad.

El FEMHACK es un hackatón feminista. Pero es posible que no sepan lo que es un hackatón, así que recurriremos a Wikipedia para entender que hackathon o hackatón, es un término usado en las comunidades hacker (dedicadas a la programación informática), para referirse a un encuentro de programadores cuyo objetivo es el desarrollo colaborativo de software, aunque en ocasiones puede haber también un componente de hardware.

El FEMHACK tiene el apellido feminista, por lo que lo convierte en un espacio masivo de reflexión, creación y colaboración entre mujeres en relación a la tecnología, enfoque de género en un ámbito que habitualmente se suele relacionar con lo masculino y con los hombres, invisibilizando las capacidades y la participación de las mujeres y personas LGTB.

“La falta de mujeres, personas queer y trans y diversidad en general en los campos tecnológicos y más específicamente en hacking es grave. Para cambiar esta situación, es necesaria una aproximación crítica hacia las tecnologías, la cultura tech/hacker, entre otras” alegan en el manifiesto, y desde Enredadas se explica que el FEMHACK es un esfuerzo global de una red descentralizada de mujeres apasionadas por la tecnología y el feminismo.

Desde la página oficial el evento global (f3mhack.org) y, por supuesto, también desde la de Enredadas, podemos conocer que el objetivo de este evento es promover el empoderamiento tecnológico de las mujeres: visibilizar la participación y el aporte de las mujeres y de esta manera motivar a otras a utilizar activamente las tecnologías.

Convocado el 23 de mayo en México, Brasil, Argentina, Canadá, Reino Unido, Alemania, Serbia, Kenya, Pakistán, India, Indonesia y Australia, este sábado se realizará en Nicaragua, y en las próximas semanas también en Colombia, Francia, Escocia y España. Una gran convocatoria a nivel global que no podemos dejar de aplaudir.

Hackeando al patriarcado

En el evento se honrará la memoria de Sabeen Munhad, activista por los derechos humanos y derechos digitales pakistaní, que fue asesinada el pasado 24 de abril, mientras se estaba preparando toda la logísitica de este FEMHACK.

Sabeen Munhad fue una de las activistas más visibles de Pakistán, promotora del primer hackatón en Pakistán.

Amo y aprecio el hecho que la tecnología tiene el potencial para cambiar vidas

es una de las citas más conocidas de Sabeen y que demuestra su completo compromiso con la temática.

Desde Enredadas comentan que el FEMHACK nicaragüense tendrá dos momentos: un primero con charlas reflexivas sobre temas diversos como ciberactivismo, herramientas web para aprender a programar, ser bloguera en Nicaragua, entre otros; y un segundo espacio de talleres relámpago sobre artivismo y seguridad digital.
Con el hashtag (etiqueta) #femhack ya se puede seguir la conversación en español, portugués, inglés, etc.

Información compartida desde muchos lados del mundo, fotografías, reflexiones y memes sobre la relación género / tecnología. Les animo primero a que se sumen a esta interesante conversación online, y, segundo, a que pasen por la Universidad Centroamericana este sábado, a partir de las 8:30am, porque la tecnología también tiene que ser apropiada para las mujeres.

4 comentarios el “FEMHACK: Hackatón feminista también en Nicaragua

  1. Pingback: Cómo viaja tu información en Internet | ProComuNicando

  2. Pingback: Género y gobernanza de Internet | ProComuNicando

  3. Pingback: ¡Ideay! La Tecnología es cosa de mujeres | ProComuNicando

  4. Pingback: Por el arte y la tecnología | ProComuNicando

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Archivos

Categorías

Marta García Terán

Marta García Terán

Comunicóloga audiovisual. Bilbaina en Nicaragua. Proactiva, prosumidora, knowmad. (Ciber)feminista. Migrante y escribiente.

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: