ProComuNicando

Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán

Aulas de Fundación Telefónica: experiencia de TIC y educación en Nicaragua

Aprovechando que acabamos de celebrar el Día de las y los Docentes Nicaragüenses, dedico mi columna en Diario Metro a la experiencia de las Aulas de Fundación Telefónica, que han cambiado la forma en que muchas y muchos docentes de 24 escuelas de Nicaragua preparan sus clases. Pasen y lean:

Experiencia de TIC y educación en Nicaragua, por Marta García Terán

Experiencia de TIC y educación en Nicaragua, por Marta García Terán

El año pasado tuve la oportunidad de conocer la experiencia de las Aulas de Fundación Telefónica gracias a la colaboración que ofrecieron en Bilwi a la estrategia de la Red de Adolescentes Comunicadores para la prevención del Abuso sexual a través de las TIC impulsada por UNICEF. Teníamos a más de 30 chavalas y chavalos de Bilwi ansiosos por saber más acerca de cómo utilizar una computadora, qué era eso de navegar y a fin de cuentas cultivar esas competencias del siglo XXI que para adolescentes de su misma edad pero de diferentes lugares les vienen “dadas” de forma nativa, o eso queremos creer. Fundación Telefónica cedió su sala de la Escuela Rigoberto Cabezas, computadoras y facilitadora, para disipar las dudas de estas chavalas y chavalos, ofreciéndoles un curso básico de computación. En la primera clase yo misma ayudé a un par de muchachas a entender cómo utilizar el mouse, y vi en sus rostros el brillo de quien descubre que con ese poquito conocimiento, puede llegar a conquistar el mundo. Fundación Telefónica presentaba hace unos días el informe final de “Sistematización de Buenas Prácticas Educativas en el uso de las Tecnologías de la información y Comunicación (TIC)”, que recoge la experiencia de trabajo en 24 escuelas de todo el país a través de las Aulas de Fundación Telefónica (AFT) equipadas con computadoras, acceso a Internet y facilitadores. Las sistematización abarca los resultados de los primeros seis años de ejecución del programa entre 2007 y 2013, que ha logrado beneficiar directamente a más de 18,900 niños, niñas y adolescentes.

Chavalas de la Red de Adolescentes Comunicadores para la Prevención del Abuso Sexual a través de las TIC en la AFT de la escuela Rigoberto Cabezas en Bilwi, durante una formación. ©UNICEF Nicaragua /2014/M. García Terán

Chavalas de la Red de Adolescentes Comunicadores para la Prevención del Abuso Sexual a través de las TIC en la AFT de la escuela Rigoberto Cabezas en Bilwi, durante una formación. ©UNICEF Nicaragua /2014/M. García Terán

Las Aulas Fundación Telefónica es un proyecto de inclusión digital que promueve el uso de las TIC como herramientas esenciales para la mejora de la calidad de la educación. El objetivo es precisamente que niñas y niños adquieran esas competencias del siglo XXI a través de la experimentación, de forma innovadora y con el acompañamiento de docentes que también ha vivido el proceso de capacitación para el uso de tecnología con fines pedagógicos. Este informe de sistematización destaca que se ha logrado que el 100% de las y los docentes que han tenido acceso a estas AFT integren las herramientas digitales a sus clases en las 24 escuelas de intervención. Excelente dato. En el evento se destacó precisamente la combinación de las metodologías del docente con el uso de las TIC, al ver la tecnología como un medio y no un fin, donde la clave del éxito es el cambio método lógico que realiza el docente en su planificación, preparación y enseñanza. El informe destaca el papel del Ministerio de Educación, que ha acompañado a Fundación Telefónica durante todo proceso, logrando definir un acuerdo en la selección y seguimiento de las AFT. Estos resultados agregan el reconocimiento social de las AFT como un espacio de incidencia en el mejoramiento de los indicadores básicos y la calidad de la educación como la asistencia, retención, rendimiento y promoción escolar. A nivel general, entre 2007 y 2013, las Aulas Fundación Telefónica han capacitado a 603 docentes que benefician de forma directa e indirectamente a 21,906 estudiantes a través de la inclusión de las TIC en la educación. También, se ha logrado un avance a través de la creación de una red activa de educadores formados que promueven el aprendizaje y la innovación pedagógica de calidad que permite enriquecer la programación habitual en el centro educativo. Asimismo, se ha incidido en la mejora en los indicadores escolares de estos centros, logrando en promedio una retención del 95%, una asistencia de 95%, rendimiento escolar de 96% y promoción del 95%. Felicidades a Fundación Telefónica por la excelente iniciativa, a Care Centroamérica por la ejecución, y a las y los docentes por la pasión de encontrar nuevas formas en las que mejorar a la educación de las niñas y niños de Nicaragua.

Un comentario el “Aulas de Fundación Telefónica: experiencia de TIC y educación en Nicaragua

  1. Pingback: Social Media Day en Nicaragua | ProComuNicando

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Archivos

Categorías

Marta García Terán

Marta García Terán

Comunicóloga audiovisual. Bilbaina en Nicaragua. Proactiva, prosumidora, knowmad. (Ciber)feminista. Migrante y escribiente.

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: