ProComuNicando

Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán

Social Media Day en Nicaragua

Esta semana en mi columna en Metro, les dejo la recapitulación de lo sucedido en el primer Social Media Day celebrado en Nicaragua. Pasen y lean:

Social Media Day en Nicaragua, por Marta García Terán

Social Media Day en Nicaragua, por Marta García Terán

Acababa de comenzar la jornada dedicada a hablar de redes sociales y comunicación digital y ya había registradas más de 200 personas, y se seguían registrando otras tantas en el repletísimo auditorio Xabier Gorostiaga de la Universidad Centroamericana (UCA). El primer Social Media Day en Nicaragua batió records.

Por primera vez en Nicaragua, con apoyo de Movistar y la UCA, se realizó el Social Media Day en el país el pasado 30 de junio. El social Media Day, conocido desde hace semanas por su etiqueta (hashtag) #SMDNic, giró en torno al beneficio que implica el uso de las redes sociales para la vida.

El Social Media Day es una iniciativa por Pete Cashmore del sitio de noticias mashable.com. Surgió en 2010 como una iniciativa mundial para reafirmar la revolución digital que vivimos y desde entonces es celebrado en cientos de ciudades, con las características propias de cada región. En general, el Social Media Day es un día dedicado a hablar sobre redes sociales, compartir buenas prácticas, hacer crítica, y autocrítica y profundizar sobre aquellos aspectos del mundo digital que no son tan familiares para el público general.

En Nicaragua fue un evento gratuito con un cupo de150 personas, rebasadas por las más de 300 personas que efectivamente participaron, además de aquellas que lo seguían online gracias a #SMDNic y a quienes fueron compartiendo ideas, fotos, vídeos y hasta transmisiones en directo en Twitter con la nueva herramienta Periscope.

smdnicEl día estuvo cargado de reflexiones interesantes y conocimiento compartido. Inició con reflexiones ciberfeministas y por qué las mujeres necesitamos estar online de la mano de María Martha Escobar, parte de Enredadas: Tecnología para la igualdad.

Le siguió un dinámico panel de comunicadoras y periodistas reflexionando sobre el papel de los medios de comunicación en las nuevas formas de comunicar a través de la web y redes sociales y su desempeño como community managers: Gaby Castro, Yisel Zambrana, Joshy Castillo, Néstor Arce y Alberto Sánchez.

Como parte del equipo de comunicación de UNICEF, participé hablando de la experiencia en el desarrollo de estrategias de comunicación digital y el uso de TIC para el empoderamiento de niñas, niños y adolescentes, junto a mis colegas, Olga Moraga y Favila Roces. Fue muy emocionante ver cómo las personas asistentes empatizaban con iniciativas como #Imagine, lanzada a finales de 2014 para promover los derechos de la niñez con una App en la que cualquier persona se podía grabar cantando Imagine de John Lennon y subirlo a la web. Le edición final de este “Imagine a mil voces” se presentará en unas semanas.

También fue muy interesante escuchar la experiencia y datos de Luis Karlos Morazán de Target Ogilvy Nicaragua a cerca de la pauta de medios de comunicación y las oportunidades que los medios digitales generan en publicidad para una empresa (pequeña o grande). Lamentablemente las sesiones de la tarde sólo las pude seguir online, sentí no poder ver el panel de influenciadores con las intervenciones de Mildred Largaespada, responsable del blog 1001 trópicos, Elaine Miranda autora de Plata con Plática y Rodrigo Peñalba, de Origami Brand Studio y, como dice la propia Mildred, “un experto con E mayúscula en social media”, dicho en un post reflexionando sobre el evento, en el que además da 9 pasos para bloguear (decentemente) que recomiendo muchísimo.

Además, se socializaron experiencias digitales lanzadas desde la UCA como Entreredes, Dale Clic, el Observatorio Contra el Acoso Callejero (OCAC), y Silvio Tercero habló del uso de motores de búsqueda. Un día completito. Felicidades a Milagros Alvarado, la mujer tras la organización de este exitoso evento del Social Media Day Nicaragua. Felicidades a todas las y los participantes, online y offline, por hablar de sus experiencias, generar reflexiones y sobre todo por compartir durante un día completo.

¡Nos encontramos en el próximo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Archivos

Categorías

Marta García Terán

Marta García Terán

Comunicóloga audiovisual. Bilbaina en Nicaragua. Proactiva, prosumidora, knowmad. (Ciber)feminista. Migrante y escribiente.

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: