ProComuNicando

Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán

#UCAmeetUp: Entre la distribución de contenidos y el (desfasado) monopolio de los medios tradicionales

Cada vez más en Managua, hablamos de comunicación digital, de uso de redes sociales de forma estratégica, y reflexionamos sobre el cómo estar online (más allá del porqué que es obvio).

invita31

Uno de estos espacios ha sido el primer #UCAmeetUp organizado por la Universidad Centroamericana (UCA), en conjunto con la comunidad Social Media Day, la agencia de Comunicación Porter Novelli y Movistar, en el que durante un par de horas reflexionamos sobre cómo las diferentes herramientas digitales son parte de una comunicación digital estratégica que debería emprender una organización, empresa, institución o proyecto personal.

No me voy a detener en la participación de SocialMediaTools desde Argentina, porque en lo personal disfruté el debate entre la y los panelistas sobre comunicación digital estratégica en Nicaragua: Digna Bendaña de Porter Novelli, Rodrigo Rodríguez de ManaguaFuriosa y Víctor Valbuena, consultor de comunicación digital, y como moderador el especialista en comunicación de Movistar, Mario Vásquez.

La discusión (en Twitter y en el auditorio Roberto Terán de la UCA) saltó al comentar Mario Vázquez que los medios tradicionales marcaban la pauta de la agenda, cuando muchas de las personas que estábamos allí, viendo el streaming e incluso el resto de panelistas opinaban lo contrario.

Genial el hincapié de Victor Valbuena y de Rodrigo Rodríguez en la distribución de la generación de los contenidos para nuestra estrategia digital. Hablar de descentralización y de generación colectiva y distribuida de los contenidos todavía parece una quimera, pero realmente es hacia dónde nos dirigimos.

El intercambio ha sido muy rico, teniendo en cuenta la especificidad de Nicaragua, este país en el que el 80% de la población no está accediendo a Internet, con una brecha digital con muchas aristas, y en la que esas tendencias de las que nos hablan los blogs especializados, hay que pasarlas por el filtro de personas conectadas de forma esporádica a Internet desde celulares más o menos chicleros.

El hashtag #UCAmeetUp echaba humo, como la conversación de los panelistas, hablando de lo importante de la estrategia y de tener objetivos claros, pero a la vez analizando que la comunicación ha cambiado con la inmediatez y la facilidad de generar contenidos de calidad con poco.

ucameetup

Notable la reflexión final de que las organizaciones sociales y algunas empresas no ubican presupuestos realistas para las necesidades de comunicación actuales, haciendo que las personas que trabajamos en comunicación, muchas veces solas, hagamos hacha, calabaza y miel y además con las uñas, perjudicando la imagen que proyectamos en muchos casos y obviamente no consiguiendo todos los objetivos que nos gustaría.

Por cierto, esta actividad se ha organizado en el marco de la primera edición del Diplomado en Comunicación Digital Estratégica, que ofrecerá la UCA en alianza con la agencia de comunicación PorterNovelli, a partir del 2 de octubre, y del que soy parte del cuerpo docente del módulo de principios de la comunicación digital estratégica.

Un comentario el “#UCAmeetUp: Entre la distribución de contenidos y el (desfasado) monopolio de los medios tradicionales

  1. Pingback: En una entrevista en 2015… | ProComuNicando

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Archivos

Categorías

Marta García Terán

Marta García Terán

Comunicóloga audiovisual. Bilbaina en Nicaragua. Proactiva, prosumidora, knowmad. (Ciber)feminista. Migrante y escribiente.

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: