Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán
Esta semana en mi columna en Diario Metro, hablo de las pasantías de blogger en la plataforma digital de La Juventud Opina. Pasen y lean:
Los blogs no han muerto, a pesar de que desde hace unos cuantos años nos lo repiten. Es por eso que hoy quiero hablar de una interesante plataforma digital para adolescentes y jóvenes llamada La Juventud Opina (o “Voices of Youth” por su nombre en inglés) a la que pueden acceder siguiendo este link: www.voicesofyouth.org/es, que promociona precisamente a las chavalas y chavalos blogueros.
La Juventud opina es una plataforma digital impulsada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF desde el año 1995. Es, en definitiva un espacio en el que adolescentes y jóvenes de cualquier parte del mundo puede aportar con sus textos, vídeos, opiniones y reflexiones. La Juventud Opina ofrece perspectivas originales e inspiradoras de todos los rincones del mundo (desde Argentina, hasta Zambia pasando por Rusia, El Salvador o Sudáfrica).
La lógica de la misma es que las propias chavalas y chavalos generen contenido sobre diferentes temas, en su idioma, con sus formas de decir. Pura comunicación entre pares que además respeta sus derechos humanos a la participación, a la información y a ser escuchadas y escuchados entre otros.
Con lemas como “Si publicas online, el mundo lo ve” o “Haz oír tu voz” instan a chavalas y chavalos de las diferentes partes del mundo a sumarse a la comunidad y comenzar a hablar de problemáticas que les afectan, desde sus vivencias y con su perspectiva.
En la propia página podemos leer “La comunidad de La Juventud Opina muestra que los titulares desalentadores sobre la generación actual están equivocados: la gente joven SÍ marca la diferencia todos y cada uno de los días del año. Marcar la diferencia no tiene por qué ser algo aburrido – te ofrecemos puntos de vista y artículos novedosos y honestos, escritos y filmados por las y los increíbles jóvenes colaboradores del blog en todo el mundo”.
Además tienen una sección con foros sobre diferentes temas en los que cualquier persona puede entrar y compartir sus opiniones, así como una sección de herramientas y publicaciones que ayudan a las y los adolescentes y jóvenes a profundizar en los conceptos que se desarrollan.
¿Por qué estoy hablando de La Juventud Opina? En estos días y hasta el 30 de octubre han abierto por segunda vez este año su convocatoria de “Blogueros/Blogueras de la Juventud Opina”. Si bien cualquier chavala o chavalo que quiera se puede registrar en la plataforma y comenzar a postear, un par de veces al año se prevén pasantías a través de las cuales las y los adolescentes y jóvenes seleccionados, reciben apoyo y coaching sobre cómo bloguear, comunicación digital, multimedia y enfoque de derechos humanos a lo largo de tres meses.
Si tienes entre 14 y 24 años (o conoces a alguien que tenga esta edad), te interesan los temas sociales, culturales, políticos o económicos, y te comprometes por lo menos una vez a la semana participar en la confección del blog, y en el intercambio de ideas en línea sobre la propia plataforma, te aconsejo que te postules desde el formulario en la propia web de La Juventud Opina.
El objetivo de estas pasantías es mejorar las aptitudes de chavalas y chavalos en todos los aspectos relacionados con los blogs; y profundizar sobre las cuestiones del desarrollo mundial, además de propiciar un espacio para que se relacionen en línea con una red internacional de adolescentes y jóvenes colaboradores del blog.
¿Te parece interesante? La fecha límite para rellenar el formulario es el próximo 30 de septiembre y la pasantía online se desarrollará entre noviembre de 2015 y febrero de 2016. Para el idioma español se seleccionarán entre 10 y 15 chavalas y chavalos, puede ser tu oportunidad de hacer oír tu voz desde Nicaragua.
Pingback: ¿Quién quiere bloguear para La Juventud Opina? | ProComuNicando