Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán
Esta semana hablo en mi columna en Metro, de la iniciativa Demo Day del Apps Challenge #Nicaragua 2015 promovido por el Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP) en el marco de “Desarrollando América Latina” (#DAL2015). Pasen y lean:
El pasado sábado 14 de noviembre de 2015 tuvo lugar en Managua el Demo Day, una mañana destinada a socializar aplicaciones (también conocidas como app) que fueron desarrolladas en un periodo de entre dos y tres semanas en el marco del Apps Challenge #Nicaragua 2015, iniciativa que a su vez forma parte del evento “Desarrollando América Latina” (DAL 2015) promovido a nivel local por el Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP) en conjunto con Hivos, USAID, Fundación Violeta Chamorro y Funides.
Desarrollando América Latina es una iniciativa que “pretende impulsar aplicaciones para dispositivos móviles y computadoras que sean innovadoras, sustentables, escalables y de alto impacto social” explican en su web: 2015.desarrollandoamerica.org . Desde la organización trabajan para aportar soluciones a problemas sociales comunes de la región, tales como educación, salud, seguridad ciudadana, transporte, entre otros, usando el poder de la tecnología, los datos abiertos y la colaboración entre actores sociales.
El “Apps Challenge” es una competencia entre aplicaciones primero a nivel país, y después a nivel regional. En Nicaragua, 8 aplicaciones destinadas a solucionar problemas ligados con la salud, educación, seguridad y ocio compitieron, algunas en versión demo (sin finalizar) y otras ya lanzadas y disponibles en sitios como Play Store de Google. Al final de la mañana quedaron clasificadas las tres siguientes:
Esta app “Informante” llamó mi atención especialmente porque puede ser llevada a otro nivel. “La elegimos en primer lugar por sus posibilidades para la ciudadanía” confirmó el jurado durante la entrega de premios, e hizo referencia a que sirve para todo tipo de denuncias ya que además tienen un sitio web en el que se recopilan los datos recogidos de la aplicación.
Escucha la entrevista a Eyling Montenegro #DALNIC2015 en mi canal en Ivoox.
“El enfoque de esta app es generar una herramienta de participación que a la vez denuncia y genere empoderamiento en la población nicaragüense” me explicó Eyling Montenegro, parte del equipo desarrollador Devin, conformado por tres varones y por ella. “Ha sido bien fácil trabajar con ellos, no he sentido que me han dejado de lado por ser mujer” explica esta joven de 19 años, quien además confesó que no era ingeniera, sino trabajadora social, “la parte social de la aplicación ha sido mi aporte, investigué sobre las problemáticas más comunes”.
Informante ya está disponible online, si les interesa la pueden descargar desde su web: www.informanteapp.co.
Estas tres aplicaciones seleccionadas por Nicaragua, competirán junto a las tres app ganadoras en cada uno de los otros 16 países participantes del Desarrollando América Latina 2015. Esperemos toda esta creatividad y enfoque de cambio social se vea recompensada no sólo en Nicaragua, sino en toda la región.
Pingback: “Cambia ahora” gracias a una app | ProComuNicando