ProComuNicando

Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán

16 días de activismo contra la violencia de género

Esta semana en mi columna en Metro (página 6) les hablo de la campaña «16 Días contra la violencia de género«, pasen y lean:

La pasada semana, el 25 de noviembre se conmemoraba el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y esta fecha marca el inicio para la campaña global llamada «16 días de activismo contra la violencia de género”.

La fecha del 25 de noviembre se conmemoró desde 1981 por parte de las militantes en favor de los derechos de las mujeres para poner sobre la mesa la necesidad de mostrarnos en contra la violencia. Esta fecha del 25 de noviembre fue elegida para conmemorar el brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo (1930-1961). En 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La campaña «16 días de activismo contra la violencia de género” comienza cada 25 de noviembre y termina el 10 de diciembre, el mismo día que se conmemora el Día de los Derechos Humanos; con el objetivo llamar a la acción para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.

final_final-muneca-campanatbtt_2015_thumbMe detengo hoy a hablar de esto porque la violencia está en todos lados, está en las calles, está en nuestras casas, está en Internet. Es por eso que desde Dominemos la Tecnología cada año se suman a la campaña visibilizando la violencia contra las niñas, las adolescentes y las mujeres de cualquier edad en Internet.

“La violencia contra las mujeres relacionada con la tecnología ya es un tema normal. Por fin ha empezado a aparecer en los medios de comunicación, los actores estatales debaten sobre el asunto y las plataformas de internet empezaron a buscar soluciones” expresan desde la web de Dominemos la Tecnología.

El machismo y el sexismo también están presentes en Internet y en las redes sociales, en las mismas que pasamos el rato o buscamos información, se repiten patrones de violencia basada en género escudada en la inmediatez, la disponibilidad, la falta de información y el anonimato.

Es por eso que anclando la campaña de los 16 días en el ámbito tecnológico lo que se pide es que las mujeres que usamos Internet y hayamos sufrido o no violencia en este entorno, que compartamos nuestras ideas y experiencias para enfrentar ese tipo de violencia.

es_banner_16_daysDesde Dominemos la Tecnología lo tienen claro: “A pesar de la atención mundial que recibe, la violencia contra las mujeres relacionada con la tecnología sigue siendo mal entendida y se le resta importancia. El debate suele enfocarse en el acoso y el discurso de odio, en lugar de centrarse en la autonomía, la agencia y la seguridad de las mujeres”.

Los testimonios de las propias personas, las mujeres que utilizamos las TIC, son los que quieren visibilizar, por eso las invito a sumarse a la campaña, a compartir sus conocimientos y experiencias sobre violencia basada en género en la red, porque solo visibilizando las violencias y compartiendo las estrategias que utilizamos para contrarrestarla podemos prevenirla y terminar con ella.

“Hay una multitud de historias y estrategias que pueden tener un verdadero impacto en las políticas y normas. Queremos amplificar la voz de las mujeres y las niñas que viven en contextos no prioritarios para las redes sociales, la de quienes se identifican como queer o transexual, y la de quienes no se ajustan a la imagen de la “víctima ideal” de los medios. Queremos que las mujeres y las niñas sean quienes perfilen la conversación, para sí mismas y para las personas a cargo de tomar las decisiones.”

Pasen por la web de Dominemos la Tecnología: dominemoslatecnologia.org, intercambien historias, organícense en línea, mapeen las violencias, usen el hashtag #16Días, juntas podemos armar soluciones contra la violencia contra las mujeres.

5 comentarios el “16 días de activismo contra la violencia de género

  1. Pingback: Están ocurriendo cosas extrañas en la red | ProComuNicando

  2. Pingback: La necesidad de visibilizar la violencia machista | ProComuNicando

  3. Pingback: Yo no tengo la culpa de la violencia digital | ProComuNicando

  4. Pingback: Historias de violencias conectadas | ProComuNicando

  5. Pingback: Ante la violencia, sororidad | ProComuNicando

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Archivos

Categorías

Marta García Terán

Marta García Terán

Comunicóloga audiovisual. Bilbaina en Nicaragua. Proactiva, prosumidora, knowmad. (Ciber)feminista. Migrante y escribiente.

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: