ProComuNicando

Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán

Al menos 8 cosas a tener en cuenta al abrir un blog

Esta semana en mi columna en Metro, hablo de varias cosas que se deben tener en cuenta a la hora de abrir un blog. Pasen y lean:

Al menos 8 cosas a tener en cuenta al abrir un blog, por Marta García Terán

Al menos 8 cosas a tener en cuenta al abrir un blog, por Marta García Terán

De vez en cuando se me acercan personas de todas las edades para preguntarme cómo es eso de tener un blog y, sobre todo, solicitándome consejo al respecto. Es por eso que me gustaría hoy dedicar esta columna a las cosas que debemos de tener en cuenta a la hora de tener un blog, sobre todo para que este no muera en el intento:

  1. Elige un tema que te apasione para desarrollarlo en tu blog. No hay nada mejor que dedicarle tiempo a algo que te fascina. De no ser así no le verás la gracia a documentarte al respecto, invertir horas, buscar información. Si no sientes pasión, será más complicado que te animes a escribir, buscar recursos, leer sobre ello, etc.
  2. Para poder escribir bien, debes leer. Puede parecer obvio, pero en realidad no lo es, porque la costumbre de leer es algo que se aprende y cultiva desde el hogar y en realidad, no en todas las casas existe una cultura lectora. Por ejemplo, leer literatura tiene muchos beneficios, no sólo mejoras tu ortografía, sino que también estructuras tu forma de pensar y desarrollas la empatía, entre otras cosas.
  3. Cuando digo leer, también me refiero a que leas lo que quieras, novelas, comics, revistas, periódicos,… porque de lo que se trata es de que aprendas a contar historias. Esto no es sólo poner una frase tras otra sin faltas de ortografía o sintaxis, sino que se trata de que la gente entienda cuál es tu pasión y de lo que se trata, con interés y facilidad.
  4. Para poder tener un blog de calidad y actualizado, por supuesto debes leer blogs relacionados con tu tema. No sólo te ayudará a documentarte al respecto, a conocer tendencias e incluso inspirarte, sino que también reforzarás tu relacionamiento con otras personas de tu sector, descubrirás más fuentes de información y, eventualmente, aquellas personas que hablan sobre los mismos temas que tú serán susceptibles por ejemplo de que los entrevistes, o que publiquen en tu blog como personas invitadas.
  5. Que no se te olvide que los blogs son multimedia, deberás aprender a visualizar la información, ubicar fotografías e incluso a editar vídeos y audios. Pero, ya sabemos que las cosas se aprenden poco a poco. Al principio puedes auxiliarte de bancos de imágenes con licencias Creative Commons, aunque recuerda, muchas veces la imagen que mejor va a ilustrar lo que estás contando es la que haces tú (sea fotografía, un diseño o infografías).
  6. Al igual que para escribir se necesita leer, te aconsejo que comiences a degustar de películas que te ayuden a alfabetizarte audiovisualmente. Hoy en día se puede acceder a muchas películas de cine clásico con un click. Aprovéchalo. Aprende narrativa audiovisual, porque las imágenes en movimiento y los sonidos son excelentes vehículos para contar aquello que quieres decirle al mundo (y ahora están más en boga que nunca).
  7. Escribe con amor, mima los contenidos que prepares, cada palabra, cada imagen, cada audio. Escribe esas cosas que a ti te gustaría encontrar en la web y en otros blogs sobre tu tema y que aún no has encontrado.
  8. Sé original, dale un plus a tus posts. Además, no olvides que las nuevas generaciones priman los formatos cortos.

Como ven, esta lista es sólo el principio, pero un principio esencial para alguien que se está planteando abrir un blog y que este no muera en el intento. No he tocado el tema estratégico y de mercadeo, que obviamente es importante. Sin embargo, si las personas que se me acercan a preguntarme sobre cómo hacer un blog, o vos que me lees desde tu carro, en la oficina o en casa, si ustedes toman en cuenta al menos estas 8 sugerencias, darán unos primeros pasos firmes en el mundo de los blogs, y ya en otro momento hablaremos más estratégicamente de lo que implica tener uno.

al menos 8 cosas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Archivos

Categorías

Marta García Terán

Marta García Terán

Comunicóloga audiovisual. Bilbaina en Nicaragua. Proactiva, prosumidora, knowmad. (Ciber)feminista. Migrante y escribiente.

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: