ProComuNicando

Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán

Así podés tener un mapa de las rutas de Managua

Esta semana en mi columna en Metro les explico cómo pueden tener un mapa de las rutas de Managua. Pasen y lean:

Así podés tener tu mapa de las rutas de Managua, por Marta García Terán

Así podés tener tu mapa de las rutas de Managua, por Marta García Terán

Seguramente más de una vez te has preguntado cómo llegar de un punto a otro de Managua de la forma más rápida y tomando el menor número de rutas posible.

A pesar del caos de la ciudad en la que vivimos, y con el tránsito de gente que viene y va desde la madrugada por sus calles, Managua no cuenta con un mapa de los itinerarios de sus rutas. Este problema fue claramente identificado por el colectivo MapaNica (mapanica.net).

Que qué es esto de MapaNica, pues en su web nos lo explican: es una comunidad de entusiastas de la información geográfica optando por el uso de nuevas tecnologías libres. Es un grupo muy diverso, al cual pertenecen cartógrafos profesionales, empresas, organizaciones sin fines de lucro, programadores, estudiantes de varias carreras y ciudadanas y ciudadanos quienes se apoderan de las herramientas participativas para contribuir a la recolección de información geográfica.

mapanica

Para que nos entendamos, son personas que creen y practican que utilizando tecnología y geografía podemos conocer mejor nuestra realidad y tener un mundo más transparente (de ahí que utilicen también software libre para el proceso). En definitiva, MapaNica es el capítulo de OpenStreetMap en Nicaragua (www.openstreetmap.org).

“La comunidad de MapaNica pretende crear y distribuir sin restricciones el mejor mapa de Nicaragua de manera colaborativa y libre” explican en la web, y esta intención en Managua y desde hace algunos años se tradujo en la necesidad de entender el transporte en la capital, específicamente las rutas de las que no se cuenta de forma oficial con su itinerario y paradas.

Por eso MapaNica se puso manos a la obra: “En los dos últimos años, el proyecto recibió el apoyo de más de 150 personas voluntarias que se encargaron de hacer el levantamiento de información del recorrido de las 42 rutas de la ciudad de Managua y Ciudad Sandino”. Una vez recopilada la información clave para las personas que habitamos estas ciudades lanzan el reto: “imprimir veinte mil ejemplares para ser distribuidos de forma gratuita”.

¿Cómo van a conseguirlo? Así: lanzando una campaña de crowdfunding, también llamada “micromecenazgo”, que es la búsqueda de financiamiento por parte de personas ajenas al proyecto, pero motivadas por satisfacción personal o una recompensa.

En la web support.mapanica.net/index.es.html solicitan el apoyo de las personas a las que les interese la iniciativa, que según datos de la propia web deberíamos ser bastantes, ya que el 80% de las dos millones de personas que habitamos Managua dependemos de los autobuses para ir a nuestro trabajo o centro de estudios.

El mapa está siendo diseñado a la par que se hace el proceso de recolección de fondos. “La preocupación principal era cómo presentar de manera comprensible el sistema de rutas para que la gente pueda leer sin problemas la información, incluso contemplando casos de personas que nunca han usado un mapa”. Seguro lo consiguen.

Para el 30 de enero de 2016 se han marcado la meta de conseguir 7,500 USD con los que financiar la impresión y distribución. A día 15 de enero, tienen más de 5,500 recaudados, así que nada es imposible.

¿Querés aportar? MapaNica ha estandarizado el proceso de donación en su web a través de la que podemos donar 20, 50 o 100 USD, y también nos permiten ubicar el monto a demanda a través del botón de “otra cantidad”. Recordá que como recompensa por el apoyo recibís el propio mapa impreso o una camiseta exclusiva.

“Este proyecto no habría sido posible sin las personas que quieren hacer un cambio en su comunidad aprovechando las Tecnologías Libres” sostienen, así que, tanto si sólo querés tu mapa, como si realmente crees en el poder de la colaboración y del conocimiento abierto, esta es tu lucha. Seguro podés ayudar a MapaNica a conseguir su meta. Ya sabés, hasta el 30 de enero: support.mapanica.net/index.es.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Archivos

Categorías

Marta García Terán

Marta García Terán

Comunicóloga audiovisual. Bilbaina en Nicaragua. Proactiva, prosumidora, knowmad. (Ciber)feminista. Migrante y escribiente.

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: