ProComuNicando

Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán

Estimulando la comunicación

Esta semana en mi columna en Diario Metro hablo de la premiación del concurso “Estímulo Telefónica a la Comunicación – Etecom Nicaragua», de hace unos días. Pasen y lean:

Hace unos días premiaban en Managua excelentes trabajos de comunicación realizados por chavalas y chavalos estudiantes de comunicación y periodismo de diferentes universidades del país.

Era la tercera edición del concurso “Estímulo Telefónica a la Comunicación – Etecom Nicaragua”, la misma que concluía con la premiación a la excelencia en las y los estudiantes de las carreras de Comunicación Social, Periodismo o Relaciones Públicas. Finalmente concursaron 24 trabajos universitarios de 45 estudiantes de la Universidad Centroamericana (UCA), la Universidad de Ciencias Comerciales (UCC), y la Universidad de Managua (UdeM).

Impulsado por Telefónica y su marca Movistar, este año me pidieron ser parte del jurado calificador, tarea que acepté con gusto porque siempre es interesante echar un ojo a lo que desde la academia se está haciendo.

En el fondo, a mí esta experiencia me sirvió para cerciorarme de que hay jóvenes que están estudiando comunicación que tienen ideas creativas interesantes y saben “armarlas” en productos de comunicación atractivos. Por supuesto, también me sirvió para comprobar que el compromiso social de las nuevas generaciones es un hecho, ya que quienes concursaron desarrollaron temas de interés ligados a la cultura, medio ambiente, prevención de la violencia, etc. Lo social está más vigente que nunca.

En la categoría de Prensa Escrita se recibieron 9 trabajos de diferentes temáticas, destacando finalmente el reportaje titulado “Abajo el Telón”, un lindo reportaje redactado por Nancy Juliethe Sánchez, de la Universidad Centroamericana, sobre el antiguo Teatro González en la ciudad de Diriamba, abordando su historia y valor como patrimonio arquitectónico de tendencia histórica.

Finalmente, en la categoría audiovisual se recibieron 10 trabajos, resultando ganador el reportaje “Sonriendo a la Educación”, realizado por Elmer Rivas Orozco de la Universidad Centroamericana, que aborda la historia de la joven Anielka Martínez Centeno, de 15 años de edad, quien fue nombrada como Mujer del Año por la revista estadounidense Glamour en 2014, gracias a su esfuerzo y empeño de llevar el aprendizaje a otros niños y niñas de su comunidad rural donde vive llamada San Francisco de Peñas Blancas a 200 km de Managua. Este mismo reportaje ya fue premiado por el Premio Nacional de Periodismo impulsado en 2014 por la Unión Europea y UNICEF, un excelente trabajo que sigue recogiendo sus frutos.

Estudiantes de las carreras de comunicación, periodismo y relaciones públicas de Nicaragua recibieron premio en el concurso “Estímulo Telefónica a la Comunicación – Etecom Nicaragua”. Foto cortesía de Telefónica.

Estudiantes de las carreras de comunicación, periodismo y relaciones públicas de Nicaragua recibieron premio en el concurso “Estímulo Telefónica a la Comunicación – Etecom Nicaragua”. Foto cortesía de Telefónica.

En esta ocasión también se reconocieron los trabajos más destacados por universidad, resultando ganadores “Sonriendo a la educación” de Elmer Rivas Orozco por la UCA; el reportaje audiovisual “El reciclaje. Unidos por un trabajo con dignidad” presentado por María Isabel Ramíres, Addy Marcela Flores, Pahola Nicole Aguirre y Loren Largaespada de la Universidad de Ciencias Comerciales, y el sitio web Inside Managua por estudiantes de la UdeM.

En la categoría Digital se recibieron 5 productos de muy buena calidad, obteniendo el primer lugar el sitio web Inside Managua (insidemanagua.udem.edu.ni), creado por Julissa Mendoza, Maykeling Aguirre, Rodolfo Vado Corea, Rosa Rivera González y Mayerling López Jarquín, de la Universidad de Manangua. Esta plataforma es un espacio de entrenamiento de la carrera de periodismo dicha Alma Máter donde quienes participan producen noticias, crónicas y reportajes multimedia.

Inside Managua fue el trabajo con el mayor puntaje global del Etecom Nicaragua 2015, por lo que representará a Nicaragua en ETECOM de Latinoamérica coordinado por Telefónica Latinoamérica. Espero que el salto latinoamericano sirva para reconocer el excelente reabajo de estas chavalas y chavalos.

Es verdad que yo ya he tenido el gusto de revisar todos estos materiales de comunicación como parte del jurado, pero ustedes también podrán hacerlo. Todos los trabajos premiados serán publicados en el blog de Movistar (blog.movistar.com.ni), además de difundidos a través de las redes sociales de esta empresa. Les animo a que echen un vistazo porque de verdad hay propuestas muy interesantes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Archivos

Categorías

Marta García Terán

Marta García Terán

Comunicóloga audiovisual. Bilbaina en Nicaragua. Proactiva, prosumidora, knowmad. (Ciber)feminista. Migrante y escribiente.

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: