ProComuNicando

Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán

99 palabras de mujer

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aprovechando que hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer les voy a hablar de un proyecto lindo en el que he tenido el gusto de participar. A menudo les suelo hablar de la necesidad de que las mujeres nos hagamos con espacios del ámbito público que en general nos han sido vetados por normas y construcciones sociales que priman nuestro rol dentro de las tareas de cuidados.

En mis reflexiones, semana a semana, hago hincapié en cómo las mujeres de todas las edades tenemos barreras para poder acceder a la cultura, a la tecnología, y sobre todo he dedicado varias de mis columnas a hablar de que en general, no se habla de las mujeres como generadoras de conocimiento, cultura o avances tecnológicos, a pesar de que somos muchas las que hemos contribuido y seguimos contribuyendo a la ciencia, la tecnología, el cine, la literatura y a la historia en general.

Qué mejor, por lo tanto, que un 8 de marzo, para que varias mujeres se ubiquen delante de un auditorio lleno de gente para declamar textos escritos por ellas mismas. Porque de eso quiero hablarles aquí.

Hoy es la presentación oficial en Managua del libro “99 palabras de mujer. Microrrelatos y otras especies” de la mano de la Asociación Nicaragüense de Escritoras (ANIDE) y con el apoyo del Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica (INCH) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El evento se desarrollará a las 6pm en las instalaciones del INCH, de la primera entrada a Las Colinas, 7 cuadras arriba. Por supuesto están todas invitadas e invitados.

99 palabras

“99 palabras de mujer” es un libro de cuentos cortos escritos por mujeres nicaragüenses o radicadas en Nicaragua, cuya premisa es no superar las 99 palabras. Además se primaron temáticas ligadas a los roles de género e historias protagonizadas por mujeres como un intento de visibilizar los enfoques y visiones que la mitad de la población tenemos y que en la cultura mainstream no solemos encontrar.

La convocatoria para realizar este compendio de cuentos realizados por mujeres surgió en septiembre de 2015 a partir de unos talleres de microliteratura organizados por ANIDE. Con ánimo de que más mujeres participaran realizaron una convocatoria abierta por la que cualquier mujer que lo deseara pudiera presentar sus cuentos (siguiendo la premisa de las 99 palabras) para que fueran tomados en cuenta en la publicación. Marianela Corriols ha estado a cargo de la selección y edición del libro que finalmente sale a la luz en la tarde de este 8 de marzo de 2016.

¿Quiénes son las veinte autoras de estos cuentos? Las siguientes: Margarita Antonio, Linda Báez, Rosa Nini Borgen, Ninozka Chacón, Jacqueline Cholette, Marianela Corriols, Hilde Duvel, Ana Rosa Fagoth, Blanca García Monge, Maria Del Carmen Pérez, Yolanda Rossman, Martha Cecilia Ruíz, Ángela Saballos, Christian Santos, Jessica Solís, Christianne Tablada Bravo, Mercedes Tinoco, Ceshia Ubau y Sylvania Zamora. Además tengo que decirles que varios de mis propios cuentos fueron seleccionados para esta publicación, motivo por el que hoy me siento feliz y orgullosa.

Además, el libro contiene ilustraciones de Hilde Duvel, Martha Cecilia Ruiz y Yolanda Rossman, que son la guinda de este pastel literario realizado con dedicación y ganas de dar a conocer las voces de esta diversidad de mujeres que nos hemos unido en 99 palabras.

Espero sientan curiosidad y a las 6pm llenen el auditorio del Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica para escuchar en las voces de algunas de las escritoras una pequeña selección de los cuentos recogidos en el libro, para así conmemorar la lucha de mujeres para conseguir una igualdad efectiva en todos los ámbitos de nuestra vida. Ya saben, las mujeres tenemos al menos 99 palabras que decirles.

También hablo de esto en mi columna en Diario Metro:

4 comentarios el “99 palabras de mujer

  1. Raquel García Terán
    9 marzo, 2016

    Reblogueó esto en Metiky comentado:
    Proyecto de grandes mujeres, en especial Marta que nos apoya desde NIcaragua. Zorionak chicas! ¿muchos éxitos!

    Le gusta a 1 persona

  2. Pingback: Lo que me dejó el 2016 | ProComuNicando

  3. Pingback: Princesa – recuerdos literarios | ProComuNicando

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Archivos

Categorías

Marta García Terán

Marta García Terán

Comunicóloga audiovisual. Bilbaina en Nicaragua. Proactiva, prosumidora, knowmad. (Ciber)feminista. Migrante y escribiente.

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: