ProComuNicando

Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán

Abierta inscripción del II Diplomado en Comunicación Digital Estratégica

Esta semana, en mi columna en Diario Metro les hablo del II Diplomado en Comunicación Digital Estratégica cuya inscripción se abrió esta semana. Pasen y lean:

b-comunicacion-digital

Por segundo año consecutivo, la Universidad Centroamericana (UCA) y Porter Novelli se alían para ofrecer la que será la II Edición del Diplomado en Comunicación Digital Estratégica. El objetivo una vez más es precisamente contribuir al desarrollo de competencias a emprendedores/as, organizaciones sociales, políticas o culturales. Desde la UCA se quiere dar énfasis al desarrollo de estrategias de comunicación digital desde su diseño, implementación y evaluación, con el propósito de complementar o potenciar el cumplimiento de objetivos estratégicos integrales.

Si eres una persona emprendedora, o trabajas en una organización social, política, cultural, o de la sociedad civil y o te desempeñas en el ámbito empresarial, y estás interesada en el desarrollo de estrategias de comunicación desde el ámbito digital este es tu curso.

Las clases serán impartidas a través de una metodología interactiva a través de videoconferencias, salas multimedia y laboratorios. Al igual que en su primera edición, uno de los docentes se conectará desde el extranjero, propiciando una formación bimodal (clases presenciales – virtuales). Las clases presenciales, en general, serán los sábados de 08:00 am a 04:00 pm; y está previsto que el curso de inicio este sábado 18 de junio de 2016 y finalice el 04 de febrero de 2017.

A lo largo del curso las materias a tratar serán: emprendimiento digital, social media y marketing digital y comunicación digital estratégica, ahondando a través de ellas en los modelos de negocio para proyectos digitales, las estrategias en social media, in-bound e e-mail marketing, posicionamiento (SEO y SEM) y narrativas digitales. Como ven, bien completa esta formación.

¿Quiénes son las y los docentes? Aquí sus nombres y bios:

  • Matías Carrera: Analista en Growth Marketing en Effin Amazing, una consultora digital enfocada en marketing y análisis de datos, radicada en Orlando, Estados unidos.Previamente trabajó en Socialtools.me y Postcron.com donde se desempeñó como Chief Marketing Officer y coordinó el área de Marketing de ambas empresas. Es argentino y actualmente se dedica a analizar empresas en diferentes etapas, ayudarles a entender su mercado y a encontrar oportunidades de expansión y crecimiento.
  • Sara Avilés: máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico por la Universidad Autónoma de Barcelona. Tiene experiencia en Gestión de Marketing Digital y Comercio Electrónico, con alto enfoque al sector PYME, desarrollo de estrategias de posicionamiento Online, seguimiento de métricas, construcción de indicadores y analytics de Redes Sociales y sitios e-Commerce. Es co-fundadora y directora de Tecnotool.
  • Rodrigo Rodríguez: licenciado en Comunicación Social por la Universidad Centroamericana, UCA, en Nicaragua. Actualmente es reportero y asesor del proyecto cultural digital managuafuriosa.com. Se desempeñó como coordinador en comunicación digital para la agencia Crea – Comunicaciones. Fue reportero y productor de contenido multimedia para el medio de comunicación digital confidencial.com.ni.
  • Oliver Gómez: Máster en Periodismo y Comunicación por la Universidad Centroamericana, UCA, en Nicaragua. Tiene una certificación en Google Analytics (2013) y otra en Traffiker Google AdWords (2012). Ostenta una especialización en Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación por el Knight Center for Journalismo in the Americas (2007 – 2009). Tiene un posgrado en Marketing y Publicidad en la Universidad Nacional de Ingeniería (2001 – 2002). Actualmente es consultor en temas de comunicación, periodismo y TIC a empresas y organizaciones. Ha sido docente para clases de cibercomunicación en la Universidad Centroamericana, UCA; y también fue docente del Diplomado Periodismo, Social Media y Marketing Digital.

Y bueno, yo misma, que de nuevo estaré al frente de aclarar cuáles son los principios de la Comunicación Digital Estratégica y cómo comenzar a diseñar estrategias digitales.

El valor de este diplomado asciende a 800 USD y para cualquier información al respecto, e incluso ya solicitar su matrícula, pueden contactar a Nery García, a su correo: nerygarcia@conexiones.com.ni. ¡Nos vemos en clase!

Un comentario el “Abierta inscripción del II Diplomado en Comunicación Digital Estratégica

  1. Pingback: Principios 2.0 para la vida | ProComuNicando

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Archivos

Categorías

Marta García Terán

Marta García Terán

Comunicóloga audiovisual. Bilbaina en Nicaragua. Proactiva, prosumidora, knowmad. (Ciber)feminista. Migrante y escribiente.

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: