ProComuNicando

Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán

Manifiesto contra toda forma de violencia hacia las mujeres

En mi columna en Diario Metro de esta semana me sumo y difundo el comunicado de Comando Trinity  sobre la violencia contra las mujeres offline y online por parte de personas del ámbito de la cultura y la música en Nicaragua:

Como ya he hablado en otras ocasiones, no debemos tolerar ningún tío de violencia, ni online ni offline. Por eso hoy quiero compartirles el Manifiesto contra toda forma de violencia hacia las mujeres en el ámbito cultural y musical, realizado el pasado 16 de junio por el Comando Trinity a raíz de las declaraciones misóginas en Facebook de Josué Monroy, líder de la banda musical nicaragüense Monroy y Surmenage.

Aquí el manifiesto completo:

Ante las continuas muestras de violencia de todo tipo en el ámbito cultural y específicamente el musical, tanto en el espacio público online como offline, mujeres de diferentes edades y condiciones en Nicaragua, queremos dar a conocer que:

  • Las mujeres cotidianamente somos agredidas a través de productos culturales como las imágenes y los discursos de los medios de comunicación y en Internet o con letras de canciones que nos violentan y atentan contra nuestra integridad como humanas.
  • Las mujeres lidiamos con la violencia que proviene de personas que se desempeñan en el ámbito cultural y musical y que son considerados personalidades públicas respetables, cuando estos nos insultan, denigran y cosifican en espacios públicos y privados, asumiendo que somos de su propiedad al momento de opinar sobre nuestros cuerpos y nuestras sexualidades.
  • Las mujeres nos enfrentamos con la violencia cuando participamos en eventos culturales y musicales donde muchas veces se nos toca sin nuestro permiso, nos acosan y nos violan mientras otros celebran.

Por ello, aclaramos que:

  • Todo acto de violencia contra niñas, adolescentes, mujeres de todas las edades, debe ser nombrado y visibilizado, porque lo que no se nombra no existe, y la violencia es una realidad que atraviesa nuestros cuerpos y nuestras vidas, las de todas las mujeres.
  • Efectivamente las personas que se desempeñan en el ámbito cultural y musical a menudo son personajes públicos cuya vida privada trasciende al espacio público, sin embargo, consideramos que cualquier acto de violencia debe ser denunciado y castigado, y que no debe quedar impune.
  • Los derechos humanos no se negocian, son universales y se deben respetar en cada ámbito de nuestras vidas. Los derechos de las mujeres, como personas que somos, son derechos humanos. De nada sirve de cara al público defender causas sociales, si después en casa se ejerce violencia de forma reiterada o esporádica contra otras personas.

Declaramos que:

  • Denunciaremos públicamente a las personas que ejerzan violencia contra las niñas, las adolescentes y mujeres de todas las edades tengan el rol que tengan en el ámbito cultural y musical.
  • Nombraremos todo acto de violencia, sea simbólica, verbal, digital, física incluyendo acoso callejero y feminicidio.
  • Exigiremos disculpas públicas a los perpetradores de violencia, yendo más allá de la anécdota, para que estos reconozcan el acto de violencia, sus causas en el sistema patriarcal y las relaciones desiguales de poder, y sus consecuencias en la vida y seguridad de las mujeres.
  • Pediremos a las personas que se desempeñan en el ámbito cultural y musical, desde su posición de reconocimiento social, se sumen a este manifiesto, lo compartan y difundan para que efectivamente todas las personas tomemos conciencia de la importancia de respetar y cumplir los derechos humanos de las mujeres.
  • Difundiremos este manifiesto para generar un movimiento amplio de personas que denuncian la violencia contra las mujeres en todas sus formas, y exigen responsabilidad a las personas que se desempeñan en el ámbito cultural y musical que ejercen o han ejercido violencia contra alguna mujer.

Pueden compartir este comunicado y adherirse al él utilizando en redes sociales los siguientes hashtag: #YoNoApoyoTalentosMachistas  #YoNoEscuchoMachismo #TocanAUnaTocanATodas

Ya saben, porque si tocan a una, nos tocan a todas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un comentario el “Manifiesto contra toda forma de violencia hacia las mujeres

  1. Pingback: Ranking de la vergüenza 2016 | ProComuNicando

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Archivos

Categorías

Marta García Terán

Marta García Terán

Comunicóloga audiovisual. Bilbaina en Nicaragua. Proactiva, prosumidora, knowmad. (Ciber)feminista. Migrante y escribiente.

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: