Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán
Esta semana en mi columna en Diario Metro les hablo del segundo foro «“Movil Invaders” que se celebrará mañana, 24 de agosto. Pasen y lean:
Mañana 24 de agosto, tendrá lugar la segunda edición del foro Móvil Invaders, un espacio de interacción y generación de conocimiento acerca del desarrollo de aplicaciones móviles y el uso de celulares inteligentes en Nicaragua.
Cada vez con más frecuencia vemos cómo en Nicaragua se desarrollan aplicaciones para celulares inteligentes y dispositivos móviles. Por ello, encontramos más veces también eventos en los que discutir sobre aspectos tanto técnicos como de impactos sociales relacionados con las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en general, y con la programación de apps en particular.
Un año más, el foro Movil Invaders está impulsado por Movistar, y en esta ocasión destacarán aplicaciones móviles que impulsan el comercio en Nicaragua. Durante el evento, participarán StartUp y emprendedores digitales que han creado aplicaciones móviles con un enfoque comercial. También habrá conferencias, exposiciones y un foro sobre el uso del Smartphone, el desarrollo de aplicaciones móviles y su contribución al comercio del país.
Algo importante de conocer es que, de manera simultánea, se realizarán las conferencias y una feria para conocer las 10 aplicaciones móviles más destacadas del sector comercial del país. Así que según nuestro interés podremos decantarnos por una u otra actividad, a partir de la 1:00pm en el Cetro Pablo Antonio Cuadra en Managua.
Entre las y los profesionales nicaragüenses de esta rama que tomarán parte en este evento estarán quienes han desarrollado TickeTango, Vynil, Chacuatool, Grumer, Infobot, NicaMóvil, Tandas, Productos del Campo y Eatsy. Además, también participarán personas expertas en temas relacionados con las TIC, como Sheila Arguello de Slick Developers, Lissbeth Reyes Agurcia de Cuartero & Agurcia, Alberto Fernández Navas de Sheep Head Apps y Carlos Roberto Fonseca, especialista en experiencia del usuario digital. Como pueden ver, este foro promete reflexiones de calidad.
Para no quedarse solamente con la perspectiva de profesionales de alto nivel, en este segundo foro Móvil Invaders también tendrán un espacio estudiantes de Ingeniería en Sistemas y Tecnología de la Información de la Universidad Centroamericana (UCA). Ellas y ellos presentarán un reciente análisis sobre indicadores tecnológicos que realizaron en cuatro departamentos del país.
A pesar de que menos de un tercio de la población en Nicaragua tiene acceso a Internet, y de que Nicaragua ocupa el puesto 124 de 143 países analizados en el Reporte Global de Tecnologías de la Información 2016 del Foro Económico Mundial, algo se está moviendo en el país. Esta brecha digital no impide que cada vez más personas y empresas se estén planteando la creación de aplicaciones que resuelven situaciones de nuestro día a día. Hay que reconocer que es muy bueno que cada vez aparezcan más apps con el sello nica, como también lo es generar un espacio como este foro en el que conocer y reconocer todo este esfuerzo. ¡Bravo!
En palabras de Mario Vásquez, Especialista de Comunicación de Telefónica y su marca Movistar, “esta segunda edición se posiciona como el espacio donde expertos y público interesado en el desarrollo de aplicaciones móviles puedan interactuar y compartir conocimiento sobre el tema, que cada día alcanza mayor auge en nuestro país, como una herramienta útil y rápida para conectar al comercio con sus clientes”.
Ya agéndense este interesantísimo evento. Como les he dicho, tendrá lugar mañana 24 de agosto, comenzando a partir de la 1:00 p.m. El lugar elegido es el auditorio del Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra y, para facilitar que cualquier persona interesada se pueda sumar, su acceso es totalmente gratis.