ProComuNicando

Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán

Ya viene el LadyFest Managua

Esta semana les hablo del LadyFest Managua, organizado por segundo año consecutivo por Enredadas: Tecnología para la Igualdad. Pasen y lean:

Por segundo año consecutivo se viene un nuevo LadyFest a Managua, organizado por las chicas superpoderosas de EnRedadas: Tecnología para la igualdad. Para quienes no saben,  EnRedadas es una iniciativa ciberfeminista nicaragüense con la que me siento plenamente identificada y a la que a menudo cito desde estas líneas. Las EnRedadas hacen una apuesta por el empoderamiento tecnológico de las mujeres. Para conocer sus diferentes iniciativas, les invito a pasar por su blog: enredadasnicaragua.blogspot.com.

Las chicas de EnRedadas generan espacios de reflexión para promover el uso ético de la tecnología, como estrategia para disminuir la brecha de género en términos de acceso y participación de las mujeres. “Queremos hablar sobre género, identidades, ciberfeminismo, desarrollo de software libre, violencia y seguridad en la internet”, alegan rotundamente en su blog.

ladyfest Managua 2017

Aclarado esto, ¿saben qué es un LadyFest? Wikipedia nos ilumina una vez más al respecto. Un LadyFest es un festival, obviamente, que se organiza bajo los criterios de autogestión y ética al estilo “hazlo tú misma”. El objetivo de todos los LadyFest es combatir las expresiones sexistas, homófobas, xenófobas y clasistas que están presentes en todos los niveles de la sociedad y crear alternativas al capitalismo y a las industrias culturales.

El festival no tiene por qué ser grande ni pequeño, ni estrictamente musical, aunque la mayoría de LadyFest tiene espacio para las expresiones musicales por parte de mujeres. LadyFest se construye a partir del colectivo que lo sustenta y le da forma, a nivel local e independiente de otros LadyFest. En este caso son las EnRedadas, quienes por segunda vez se han puesto manos a la obra para llevarlo a cabo.

Entre el 28 al 30 de marzo (la próxima semana) habrá diferentes actividades gratuitas; desarrolladas mayoritariamente en el Centro Cultural de España en Nicaragua. LadyFest 2017 se celebra gracias al apoyo financiero del mismo Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN), la Unión Europea (UE), Alianza por la Equidad y el Fondo Centroamericano de Mujeres (FCAM). Además, otras iniciativas nacionales apoyan las actividades preparadas, entre ellas: Puntos de Encuentro, Lucero: Arte Social, Palo Producciones, El Faro Cultural, Roco Nicaragua, Screen y Darling Song. Las actividades están planteadas por y para mujeres trans. Se trata de empoderar a chavalas jóvenes en temáticas tradicionalmente atribuidas a los hombres.

El LadyFest tiene una agenda repleta de actividades interesantes. El martes 28 de marzo arrancan pisando fuerte con “Mujeres al spray”, a las 9 a.m. en la Universidad Centroamericana, de las manos grafiteras de Xochilt Sequeira y Majo. En la tarde, a las 2 p.m. la cita es en el parque del Alba en el que Las Skatas harán demostraciones y se reunirán para hablar sobre lo que significa para ellas apropiarse de las calles.

En su segundo día, LadyFest Managua ofrece sesiones de trabajo colectivo y colaborativo en formato de talleres relámpago y en simultáneo. Cada taller será facilitado por una o dos mujeres con una propuesta innovadora en cada tema a desarrollar, con el propósito de generar creación colectiva entre mujeres. Ilustración, grafiti, sonidos, mezclas electrónicas, negocios , emprendimiento cultural, redes sociales y género serán los talleres a los que te puedes inscribir previamente: dirigidos a mujeres  trans, como ya he comentado. Para ello hay un formulario online que pueden encontrar en las redes sociales de EnRedadas, o bien a través de un mail a enredadas.ni@gmail.com. Recuerden que, aunque todos se ven interesantes, son talleres simultáneos, por lo que podrán elegir solo uno de ellos.

Para el tercer y último día, LadyFest reserva la Fiesta ElectroGráfica a partir de las 7 p.m. en el Centro Cultural de España en Nicaragua. María Wabe de Costa Rica, Ceci Bu de Honduras y Cleo de Nicaragua pondrán ritmo, mientras Wangki, Clausuink y La Spinosa ilustran en vivo. De verdad, no se pierdan esta fiesta de la creatividad de las mujeres. No esperen para reservar cupo en su taller favorito porque se terminan.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Archivos

Categorías

Marta García Terán

Marta García Terán

Comunicóloga audiovisual. Bilbaina en Nicaragua. Proactiva, prosumidora, knowmad. (Ciber)feminista. Migrante y escribiente.

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: