ProComuNicando

Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán

Ventajas según el sistema operativo de tu celular

Esta semana en mi columna semanal en Diario Metro, hablo de las ventajas de utilizar sistema operativo Android en nuestros dispositivos móviles. Pasen y lean:

Alguna que otra vez me han hecho preguntas sobre cómo elegir un celular inteligente, y en general cómo elegir entre celulares con sistema operativo Android, Iphones con iOS y otros celulares.

La gente suele guiarse por la publicidad, o por la oferta del momento para seleccionar su teléfono celular. Pero si queremos hacer una elección más consciente, es bueno que pensemos que hay una amplia oferta relacionada no sólo con la terminal, sino también con el tipo de sistema operativo que esta utilice.

El sistema operativo, en un celular, en una tableta o en una computadora, proporciona las funciones principales para el aparato en concreto funcione. Es un interfaz que nos permita trabajar con ellos. Los sistemas operativos pueden estar basados en software privativo o bien en software libre.

android

Para que nos entendamos, software libre (free en inglés) como bien explica Wikipedia “es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas”, un ejemplo de esto sería Linux en las computadoras y Android en dispositivos móviles.

Cuando hablamos de computadoras el rey de los sistemas operativos en Windows, que sin ser ni el mejor, ni el más barato, sí es el más extendido. Windows es software privativo o propietario, término aplicado a cualquier programa informático “que no es libre o que sólo lo es parcialmente (semilibre), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o sea porque requiere permiso expreso del titular del software”.

Para celulares y tabletas, en general cuatro sistemas operativos, conocidos como “OS” por sus siglas en inglés, que son los que más manejamos actualmente: iOS, Blackberry OS, Windows Phone 8 y Android OS.

iOS pertenece a Apple, desarrollado única y exclusivamente para sus dispositivos móviles, es software privativo. Blackberry OS es el sistema operativo nativo de los celulares de la compañía Blackberry. Microsoft en los últimos años incursionó en la telefonía celular y desarrolló su OS llamado Windows Phone 8, que por supuesto es privativo como los anteriores.

Android OS desarrollado por Google, es la opción libre de los sistemas operativos. Tiene base en Linux, por lo que es de código abierto y hasta el momento se distribuye libremente.

Con esta más o menos breve explicación quiero llegar a un artículo que estos días he leído en El Rincón de la Tecnología (rincondelatecnologia.com), en el que uno de sus editores, Juan Otálora Alarcón, habla de las 5 ventajas de escoger un Android cuando nos compramos un dispositivo móvil.

La primera es la variedad, y es que como en el post se comenta, “podemos elegir entre muchísimos modelos. Podemos personalizar la pantalla, el tamaño, los colores, los materiales de fabricación, las especificaciones internas e incluso la capa de personalización. Esta ventaja se debe a que Android es un sistema operativo abierto, y todo el mundo puede echar mano de él”.

La segunda es que un Android se puede personalizar. Recordemos que como software libre que es permite a cualquier persona desarrollar aplicaciones para la plataforma, habiendo por tanto miles de apps a las que podemos acceder si nuestra tableta o celular tienen este OS.

La tercera ventaja mencionada en El Rincón de la Tecnología es precisamente el hecho de que es un sistema abierto que nos permite modificar nuestro dispositivo al estremo. Claro que necesitaremos tener ciertos conocimientos técnicos para ello.

La cuarta es que hay Android de muy diversos precios, desde los celulares y tabletas más baratos hasta los más caros vienen con este OS. Hay dónde elegir. Y la quinta y última ventaja mencionada por Otálora es que al ser un desarrollo de Google, nuestro Android se integra a la perfección con todas sus plataformas y aplicaciones. Sólo necesitamos tener una cuenta en Gmail para ello. ¿Consideran que hay alguna otra ventaja más?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Archivos

Categorías

Marta García Terán

Marta García Terán

Comunicóloga audiovisual. Bilbaina en Nicaragua. Proactiva, prosumidora, knowmad. (Ciber)feminista. Migrante y escribiente.

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: