ProComuNicando

Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán

Dialogando sobre tecnologías

Esta semana en mi columna en Diario Metro les hablo del portal Dialogando.com.ni promovido por Movistar. Pasen y lean:

En Internet podemos encontrar muchas cosas, no sólo gif de datos o memes sobre casi cualquier situación cotidiana. Cuando como personas adultas nos enfrentamos a esta avalancha de información, más o menos, según nuestras competencias solemos salir a flote.

No es así con las niñas, niños y adolescentes de nuestro alrededor, que navegan muchas veces sin supervisión entre miles de millones de páginas web y aplicaciones, encontrando contenidos que pueden impactarles de una forma positiva, y otros de forma negativa.

Para paliar esta situación, y como parte de la promoción de una paternidad y maternidad responsables en pleno siglo XXI, hace unos días, Movistar presentó en Nicaragua su sitio web dialogando.com.ni una plataforma en español que ofrece a todas las personas que naveguen en ella las claves para sacar el máximo provecho a las tecnologías de la información y comunicación (TIC) haciendo un uso seguro y responsable en todos los ámbitos de su vida: familiar, laboral o escolar y afectivo.

dialogando

En general, las propias niñas y niños son conscientes de los riesgos que corren online y de cómo ciertas violencias encuentran un caldo de cultivo en las redes sociales. Más a menudo ocurre que las personas adultas no sabemos cómo abordar el tema de la tecnología y su buen uso en el hogar, con nuestras hijas e hijos. Por ello, esta nueva plataforma llamada Dialogando, puede sernos muy útil en nuestra propia alfabetización digital.

En este portal digital especializado podremos encontrar opiniones, argumentos y consejos sobre el uso e impacto del Internet en la vida de las personas, en temáticas como el móvil al volante, la privacidad en Internet, el ocio digital,las nuevas herramientas digitales, y por supuesto, la relación de las niñas, niños y adolescentes con la tecnología.

Sabemos que en una conversación con niñas y niños acerca de su vida digital, deberíamos comenzar por la reflexión. Explicarles que antes de subir ciertas imágenes, vídeos e incluso comentarios online, hay algunas preguntas básicas que debieran hacerse. ¿Colgarías esto dentro de dos horas? ¿Alguien de tu familia se avergonzará al ver esto? ¿Perjudicarías a alguna persona si lo subes? ¿Alguien con malas intenciones puede usar esta información para encontrarte o perjudicarte?

A menudo llegamos a esta fase del acompañamiento a las chavalas y chavalos en cuanto a su vida y ciudadanía digital, y no seguimos adelante y profundizando más porque no tenemos conocimientos suficientes. Por ello, para resolver dudas y conocer más sobre temáticas relacionadas con las TIC, en el sitio Dialogando podremos conocer más sobre el uso de Internet en nuestra sociedad relacionado con la Sostenibilidad (ecoeficiencia, economía creativa o responsabilidad social); Innovación (Internet de las cosas, nuevas tecnologías y tendencias digitales); Entretenimiento (películas, series, videojuegos, libros y música); Identidad Digital (niñez en la red, familias conectadas, educación y competencia digital); Comportamiento (ciberbullying, relaciones online, salud, sexualidad y ciudadanía digital); y Seguridad (contenidos inapropiados, cibercrímenes, derechos de autor, protección en Internet y privacidad).

Catalina Chávez, especialista de Responsabilidad Corporativa de Telefónica para Nicaragua comentaba en el lanzamiento que “A través de esta plataforma, personas expertas de diferentes países acercarán esta temática de una forma amigable, sencilla, y directa mediante artículos de opinión, reflexiones, resultados de informes y otros textos y contenidos audiovisuales”.

Por si no sabían, Dialogando es “una evolución del portal para padres, madres y educadores Familia Digital, que Telefónica venia impulsando desde hace más de tres años y recibía en promedio más de 20,000 visitas anuales.

Con información más amplia y mejorada, de nuevo Movistar quiere promover el buen uso de la tecnología en todas las personas que la utilizamos, desde las niñas y niños, hasta las personas adultas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Archivos

Categorías

Marta García Terán

Marta García Terán

Comunicóloga audiovisual. Bilbaina en Nicaragua. Proactiva, prosumidora, knowmad. (Ciber)feminista. Migrante y escribiente.

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: