ProComuNicando

Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán

¿Quién quiere bloguear para La Juventud Opina?

Esta semana en mi columna en Diario Metro les comparto la convocatoria para ser blogger de La Juventud Opina. Pasen y lean:

Hace unas semanas estaba hablando con colegas de diferentes organizaciones, empresas e instituciones sobre lo que implica la llamada “participación infantil”. Ya saben que trabajo para Save the Children y desde esta organización promovemos que las niñas, niños y adolescentes tomen parte en las decisiones que les conciernen y que sus voces sean escuchadas.

La participación de la niñez y adolescentes en el espacio público va más allá de permitir que expresen de manera libre sus opiniones, pensamientos, sentimientos y necesidades. La participación efectiva, de calidad y significativa implica que las chavalas y chavalos deben ser tenidos realmente en cuenta para que puedan influir en todas aquellas cosas, situaciones, cambios que les afectan. Para poder participar con calidad deben pasar por procesos de empoderamiento, pero también el mismo hecho de participar es un proceso de empoderamiento que mejora sus capacidades.

citizens-ban1

Por eso hoy les comento que un año más, la plataforma digital La Juventud Opina (o “Voices of Youth” por su nombre en inglés) está promocionando sus pasantías de escritura en blogs de 10 semanas (agosto-octubre del 2017), realizada de manera remota, es decir que no se necesita viajar a ningún lugar. En la página web de La Juventud Opina pueden encontrar información sobre estas pasantías siguiendo este link: www.voicesofyouth.org/es.

La Juventud opina es una comunidad virtual impulsada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF desde el año 1995. Es, en definitiva un espacio en el que adolescentes y jóvenes de cualquier parte del mundo puede aportar con sus textos, vídeos, opiniones y reflexiones, promoviendo así una participación con calidad y significativa.

Para esta convocatoria están buscando entre 5 y 10 adolescentes y jóvenes de alrededor del mundo para que se unan a una de las dos campañas de UNICEF dedicadas a grandes desafíos que impactan a millones de niños alrededor del mundo: “Elimina la Violencia” focalizada en cómo la violencia contra la niñez produce marcas de por vida, por lo que eliminarla es tarea de todas las persona, y “Niños Desarraigados”, en relación a que millones de niñas y niños en el mundo están huyendo de la violencia, los desastres naturales y la pobreza, y por ello es necesario proteger sus derechos al igual que su futuro.

Las chavalas y chavalos que quieran postularse, deberán sentirse apasionados por escribir para un blog sobre uno de estos dos temas, y querer mejorar sus destrezas de escritura, participar en discusiones en línea, y ser parte de las sesiones con personas expertas.

En la convocatoria aclaran que la persona interesada en postular deberá elegir una de estas dos campañas y crear artículos que se enfocarán en la problemática seleccionada. Para cada publicación se recibirá retroalimentación sobre la escritura, consejos sobre cómo escribir un buen artículo, se realizarán intercambios de ideas con otras y otros pasantes y también interactuarán con personas expertas que les ayudarán a mejorar en lo referente a escritura de blogs.

“Al final de la pasantía habrás mejorado tus habilidades de escritura, ganado nuevas perspectivas respecto a desafíos globales, te habrás conectado con una red internacional de blogueras y blogueros jóvenes, y habrás sido parte de una campaña a nivel mundial” comentan en la web animando a las chavalas y chavalos a participar. La fecha límite es este viernes 28 de julio a las 10am de Nicaragua. Si tienen interés pueden buscar el formulario de inscripción en la web de La Juventud Opina o a través de sus redes sociales (Twitter y Facebook).

Realmente esta es una oportunidad para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes participen de una forma significativa, compartiendo sus opiniones, sueños y retos en este gran altavoz que es Internet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Archivos

Categorías

Marta García Terán

Marta García Terán

Comunicóloga audiovisual. Bilbaina en Nicaragua. Proactiva, prosumidora, knowmad. (Ciber)feminista. Migrante y escribiente.

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: