ProComuNicando

Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán

Niu y la agenda mediática de género

Niu es una revista online que acaba de cumplir su primer aniversario en Nicaragua. Cabe destacar que el equipo de periodistas es joven y la propia revista pretende posicionar temáticas relacionadas a la cultura, derechos humanos, tecnología e innovación.

Como parte de las tareas a desarrollar en el Taller: Redacción Gráfica y Digital, en el marco del Diplomado Superior en Comunicación, Género y Derechos Humanos que actualmente estoy cursando, escojo este medio de comunicación para determinar si su agenda de temas cumple o no con una agenda mediática de género porque en este poco tiempo se han conseguido posicionar muy bien entre la gente joven con contenidos de calidad y abordajes diferentes a las de los medios de comunicación tradicionales.

niu 01

Para comenzar ya desde la noticia de portada en la homepage de este medio digital se ve reflejada la promesa de temáticas relacionadas con derechos humanos especialmente de las mujeres. Tienen priorizado en este lugar con una infografía de impacto una sección sobre femicidio en Nicaragua llamada “Asesinadas en Nicaragua”.

En ella hay 8 reportajes en los que se aborda este tipo de violencia desde diferentes ángulos tomando en cuenta los datos oficiales y los recogidos por organizaciones sociales, visibilizan historias relacionadas con la problemática, analizan causas y consecuencias y entrevistan a una persona especialista en el tema que además también es mujer.

Niu tiene una amplia sección con blogs de reconocidas personas, entre ellas mujeres que hablan de temáticas diversas. Entre las entradas priorizadas el domingo 3 de septiembre, encontramos que de un total de seis post, cuatro de ellos han sido escritos por mujeres, de los que dos tienen que ver con belleza y salud (temáticas tradicionalmente impuestas a las mujeres), mientras que los otros dos tienen que ver con educación y tecnología por un lado, y sobre violencia contra las mujeres. Como vemos es un tema recurrente en este medio.

niu 02

Entre los contenidos desarrollados por Niu está también un podcast, el último priorizado está relacionado con las mujeres en la música. El podcast está conducido por un hombre y dos colaboradoras de Niu y entrevistan a dos mujeres. El propio conductor hace referencia a que él está de más. Es importante destacar que si bien todos los contenidos están cuidados desde un punto de vista de enfoque de derechos humanos y género, algunos comentarios de él se sienten desde la ironía.

En la sección de videos de la revista aparece reflejada de nuevo la temática de violencia contra las mujeres con reportajes sobre femicidios y acoso callejero. El video destacado vsibiliza la historia de un bailarín profesional hombre, lo que ayuda a promover otros roles ligados a masculinidades positivas.

En general la revista es un excelente ejemplo de cómo algunos temas de la agenda mediática de género pueden ser abordados con calidad por un medio de comunicación de masas, en formatos además atractivos para una audiencia joven y conectada. Utilizan una variedad de fuentes de información, priman los contenidos elaborados por mujeres y sobre historias de mujeres, y se buscan causas y consecuencias de las problemáticas presentadas.

Quizá la tarea pendiente de este medio online es la utilización generalizada del lenguaje inclusivo, que sí aparece en algunos contenidos, por ejemplo, en la entrevista a Monica Zalaquet en la que incluso en algunas de las fotografías que la acompañan refuerzan ideas de la entrevista.

Excelente trabajo el que está haciendo el equipo de Niu para aportar a la agenda mediática de género. Ojalá más medios se sumen al abordaje de estas temáticas. Felicidades, por su primer año y su compromiso con los derechos humanos.

Texto preparado para el Taller: Redacción Gráfica y Digital, en el marco del Diplomado Superior en Comunicación, Género y Derechos Humanos que actualmente estoy cursando.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Archivos

Categorías

Marta García Terán

Marta García Terán

Comunicóloga audiovisual. Bilbaina en Nicaragua. Proactiva, prosumidora, knowmad. (Ciber)feminista. Migrante y escribiente.

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: