ProComuNicando

Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán

Complicidad masculina y violencia contra las mujeres

La investigación “La complicidad masculina y su influencia en la violencia contra las mujeres” elaborada por Óscar Acuña Moraga fue presentada durante el IX encuentro de investigación de posgrado, “contribuyendo al desarrollo a través de la investigación” promovido por la Universidad Centroamericana y la Universidad Rafael Landívar el 19 de agosto de 2017.

La investigación se centra en analizar los discursos de 12 hombres nicaragüenses de entre los 18 y 40 años que han participado en procesos de masculinidades positivas impulsados por la Red de Masculinidades por la Igualdad de Género (REDMAS) entre 2013 y 2015. Acuña analiza las relaciones establecidas entre estos hombres y otros que han vivido o no procesos de deconstrucción de su masculinidad.

Para los hombres supone un gran esfuerzo entender que aun cuando no todos seamos machistas, todos fuimos educados bajo un sistema patriarcal, y que el riesgo de desarrollar prácticas y comportamientos machistas es grandísimo” afirma Acuña en la investigación, “esto es importante, pues ninguno de ellos quiere ser nombrado como machista, aunque lo sea”.

Entre los hallazgos de esta investigación, se constata que los comportamientos machistas de algunos hombres y el daño que provocan en la vida de otras personas (especialmente las mujeres) y de sí mismos, incluso entre aquellos que han vivido procesos de revisión y concientización, no son sancionados o cuestionados por ellos, demostrando por tanto, que la camaradería entre hombres influencia en la violencia contra las mujeres.

masculinidades

Además, en la investigación queda patente el esfuerzo de REDMAS por paliar este tipo de situaciones con la elaboración de un código de ética que permite sancionar este tipo de acciones. Este proceso fue paralelo a la realización de este este estudio, aclaró Acuña.

La memoria del IX encuentro de investigación de posgrado, “contribuyendo al desarrollo a través de la investigación” incluye la investigación de Acuña, que fue realizada en el marco de la Maestría en Perspectivas de Género y Desarrollo. Está disponible online en la web de la Universidad Centroamericana (UCA).

Texto preparado para el Taller: Redacción Gráfica y Digital, en el marco del Diplomado Superior en Comunicación, Género y Derechos Humanos que actualmente estoy cursando.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Archivos

Categorías

Marta García Terán

Marta García Terán

Comunicóloga audiovisual. Bilbaina en Nicaragua. Proactiva, prosumidora, knowmad. (Ciber)feminista. Migrante y escribiente.

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: