Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán
ProComuNicando Ciberfeminismo es un podcast que nace con el objetivo de ser un megáfono para las voces y reflexiones de mujeres que, en América Latina y el Caribe, promueven acciones, espacios o iniciativas ciberfeministas, o que relacionan (TIC) tecnologías de la información y la comunicación con género.
Como ya les he comentado, ProComuNicando Ciberfeminismo es parte de la investigación: «Ciberfeminismo en América Latina y el Caribe. Una experiencia colectiva transformadora y alternativa para el empoderamiento y emancipación de las mujeres en la región”. Mi Trabajo fin de Máster, del el Máster Online de Cooperación Internacional y Educación Emancipadora 2018-2019 del Instituto Hegoa y EHU-UPV,
Desde los primeros años del siglo XXI en América Latina y el Caribe se viene hablando de la relación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el cumplimiento de los derechos humanos de todas las personas, y concretamente, de las mujeres de todas las edades. Si bien todavía existen muchas barreras en el acceso a TIC por razones geográficas o económicas, también sociales o de conocimiento, la relación entre las mujeres y, por extensión, de los feminismos y las TIC, es cada vez más evidente en la región, cristalizando en lo que ya desde hace años podemos llamar ciberfeminismo(s) en América Latina y el Caribe.
Sin embargo, antes de analizar los conceptos, temas, metodologías y estrategias pedagógicas que promueven, este primer capítulo está dedicado a hablar de la historia del ciberfeminismo desde su origen en los años 80.
Pasen y escuchen:
Los siguientes capítulos los iré publicando cada lunes y jueves. Me encantará leer sus opiniones al respecto, pueden dejar sus comentarios.
Arellano, Juan (2018) Principios feministas de Internet – Valeria Betancourt, APC. 16 de abril de 2018 [Online] YouTube. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=jJ3TMVY-isM (Video)
Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) (2014) Principios feministas de Internet. Encuentro global sobre género, sexualidad e internet. Port Dickson, Malasia. Recuperado de https://www.genderit.org/es/node/4098/
Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) (2015) Informe para Beijing 20: La mujer y las tecnologías de la información y comunicación. Recuperado de https://www.apc.org/es/pubs/informe-para-beijing20-la-mujer-y-las-tecnologias
Baldo, Bianca (2015) Hora de poner la Sección J al día con las necesidades reales de las mujeres. GenderIT. 29 de mayo de 2015 [Online] Recuperado de https://www.genderit.org/es/articles/hora-de-poner-la-secci%C3%B3n-j-al-d%C3%ADa-con-las-necesidades-reales-de-las-mujeres
Goldsman, Marta Florencia (2018) #LibertadParaBelen: Twitter y el debate sobre el aborto en Argentina. Universidad Federal da Bahia. Brasil. Recuperado de https://activismofeministadigital.org/wp-content/uploads/sites/100/LIBERTAD-PARA-BELEN-FLORENCIA-GOLDSMAN.pdf
Haraway, Donna (1985). Manifiesto cyborg: ciencia, tecnología y feminismo socialista a finales del siglo XX
Metrópolis (2017) Remedios Zafra: Arte, redes y (ciber)feminismos. RTVE. Recuperado de http://www.rtve.es/alacarta/videos/metropolis/metropolis-cb-remedios-zafra-arte-redes-ciberfeminismos/3945422/ (Video)
Old Boys Network (OBN) (1997) 100 anti-theses. Cyberfeminism is not … Recuperado de http://www.obn.org/cfundef/100antitheses.html
ONU Mujeres (2014) Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Declaración política y documentos resultados de Beijing+5 (año de publicación original; 1995). ISBN: 978-1-936291-94-6 Recuperado de https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2015/9853.pdf
ONU Mujeres (2019). Conferencias mundiales sobre la mujer. [online] Recuperado de: http://www.unwomen.org/es/how-we-work/intergovernmental-support/world-conferences-on-women
Música de intro: Xcentric Noizz. Trinity recuperado de https://licensing.jamendo.com/es/track/786136/trinity
Música de salida: Ottobre Come Marzo by Andrea Loko. Ottobre come marzo. Recuperado de http://bit.ly/32VeCq0