ProComuNicando

Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán

ProComuNicando: una pieza más del ecosistema ciberfeminista

Podcast ProComuNicando Ciberfeminismo – Capítulo 1×16

En este capítulo número 16 de ProComuNicando Ciberfeminismo, yo misma, Marta García Terán, soy sujeta de la investigación “Ciberfeminismo en América Latina y el Caribe. Una experiencia colectiva transformadora y alternativa para el empoderamiento y emancipación de las mujeres en la región”. Lo soy en tanto que he apoyado acciones ciberfeministas en los últimos años desde Nicaragua, generado conocimiento sobre tecnologías y género,  y promoviendo el curso virtual “Ciberfeminismo: Aproximaciones y Propuestas” en 2018, en la plataforma de e-learning de la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad.

Según Red Cimas en la Investigación-Acción participativa y la educación popular:

aprendemos de todos, es un aprendizaje colectivo donde se multiplican los aprendizajes, y donde nos apropiarnos del aprendizaje para poder recordar después los procesos, no hay un principio y un fin. Al apropiarte de un aprendizaje, al ser capaz de sistematizarlo, sabemos lo que hemos aprendido y lo que queremos aprender y lo que queremos seguir aprendiendo.

Mi entrevista ha estado a cargo de Sandra Chaher, periodista argentina y presidenta de la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad.

Pasen y escuchen:

Ir a descargar

Me encantará leer sus opiniones al respecto, pueden dejar sus comentarios.

ProComuNicando Ciberfeminismo es un podcast que nace con el objetivo de ser un megáfono para las voces y reflexiones de mujeres que, en América Latina y el Caribe, promueven acciones, espacios o iniciativas ciberfeministas, o que relacionan (TIC) tecnologías de la información y la comunicación con género. Este podcast es parte de la investigación: «Ciberfeminismo en América Latina y el Caribe. Una experiencia colectiva transformadora y alternativa para el empoderamiento y emancipación de las mujeres en la región”, mi Trabajo fin de Máster, del el Máster Online de Cooperación Internacional y Educación Emancipadora 2018-2019 del Instituto Hegoa y EHU-UPV,

Referencias utilizadas en el Podcast

Asociación Civil Comunicación para la igualdad (2017) Cierra la inscripción al curso virtual “Ciberfeminismo -Aproximaciones y propuestas». 22 de noviembre de 2017. [online] Recuperado de: https://comunicarigualdad.com.ar/curso-virtual-ciberfeminismo-aproximaciones-y-propuestas

García Terán, Marta (2014) Autotecnobiografía: el origen de Marta 2.0. ProComuNicando. 22 de mayo de 2014 [Online] Recuperado de https://procomunicando.blog/2014/05/22/autotecnobiografia-marta-2-0

García Terán, Marta (2016) Sororidad, ciencia y tecnología. ProComuNicando. 28 de junio de 2016 [Online] Recuperado de https://procomunicando.blog/2016/06/28/sororidad-ciencia-y-tecnologia

García Terán, Marta (2017) Por el arte y la tecnología. ProComuNicando. 3 de octubre de 2017 [Online] Recuperado de  https://procomunicando.blog/2017/10/03/por-el-arte-y-la-tecnologia

García Terán, Marta (2017) 100 antítesis del curso virtual sobre ciberfeminismo: aproximaciones y propuestas. ProComuNicando. 20 de diciembre de 2017 [Online] Recuperado de https://procomunicando.blog/2017/12/20/100-antitesis-del-curso-virtual-sobre-ciberfeminismo-aproximaciones-y-propuestas

García Terán, Marta (2018) ¡Cyborg y orgullosa! reflexiones y aprendizajes ciberfeministas. ProComuNicando. 14 de abril de 2018 [Online] Recuperado de https://procomunicando.blog/2018/04/14/cyborg-y-orgullosa-reflexiones-y-aprendizajes-ciberfeministas/

Manzanares, Gema (2015). Mi protesta está en Internet. Revista Pillku. Recuperado de https://pillku.org/article/mi-protesta-esta-en-internet/

Red Cimas (2007). Nuevas formas de participar. 0 de la colección Abriendo caminos. (Obs. Int. de Ciudadanía Sostenible, Ed.) Recuperado de http://complumedia.ucm.es/resultados.php?contenido=QRPQtKhMOtVrmSbxNvaEbQ


Música de intro: Xcentric Noizz. Trinity  recuperado de https://licensing.jamendo.com/es/track/786136/trinity

Música de salida: Andrea Loko. Ottobre come marzo. Recuperado de http://bit.ly/32VeCq0

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Archivos

Categorías

Marta García Terán

Marta García Terán

Comunicóloga audiovisual. Bilbaina en Nicaragua. Proactiva, prosumidora, knowmad. (Ciber)feminista. Migrante y escribiente.

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: