Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán
Esta semana entre el 27 y 29 de mayo de 2020 se está celebrando el V Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo (V CIED) de la mano de la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES) y organizado por Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), que puede seguirse a través del hashtag #VCIED en Twitter.
Hace unos meses decidí presentar una propuesta de paper anclado en mi trabajo fin de máster «Ciberfeminismo en América Latina y el Caribe: experiencia colectiva transformadora y alternativa para el empoderamiento y emancipación de las mujeres» ya que encajaba con la Línea 11 del Congreso sobre «Feminismos y Desarrollo«. Finalmente fue seleccionado y he tenido espacio para explicarla en una de las sesiones paralelas para las presentaciones de comunicaciones y pósteres.
#Ciberfeminismo en América Latina en el #VCIED a través de mi comunicación en la línea 11 de .@vcied «Feminismos y desarrollo» pic.twitter.com/fUaT90OGNf
— Marta García Terán (@martascopio) May 28, 2020
Espero en breve poder compartirles el libro de actas en el que podrán leer la comunicación completa, mientras tanto, les comparto la grabación de la presentación de la comunicación, pasen y vean:
Recuerden que el podcast ligado a esta investigación sigue disponible en Ivoox y Spotify:
Pingback: Ciberfeminismo latinoamericano en el Libro de Actas del VCIED | ProComuNicando