ProComuNicando

Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán

Salto offline

Vértigo. Es la última semana. Hoy toca Zemos98 y la forma de visibilizar aún más sus actividades.
Zemos 98 es un equipo de trabajo. Ni colectivo, ni asociación, ni empresa… EQUIPO…

Semana 16: La importancia de ser visible
http://cultura-abierta.blogspot.com/2011/06/semana-16-la-importancia-de-ser-visible.html

16 junio, 2011 · 1 comentario

Apología contra el cuento de la lechera

Llevo toda la semana leyendo textos sobre las nuevas formas de financiación, el cómo la web 2.0 también ha provocado un cambio de paradigma a la hora de conseguir los recursos necesarios para levantar un proyecto artístico-cultural…

Semana 15: Financiación 2.0
http://cultura-abierta.blogspot.com/2011/06/semana-15-financiacion-20.html

10 junio, 2011 · 1 comentario

Larga cola

Semana 14: Distribución en la Red
http://cultura-abierta.blogspot.com/2011/05/semana-14-distribucion-en-la-red.html

5 junio, 2011 · Deja un comentario

CAMON everybody!

Semana 13, el tiempo pasa volando. El ejercicio semanal plantea la pregunta a cerca de cuál es el modelo de relación de CAMON con sus usuarios y qué papel tienen los prosumidores.

Semana 13: Hacia un nuevo modelo de proyecto cultural
http://cultura-abierta.blogspot.com/2011/05/semana-13-hacia-un-nuevo-modelo-de.html

31 mayo, 2011 · Deja un comentario

La participación se Manifesta

Sarai vuelve con fuerzas. LLeva un siglo sin llamarme,y eso que le solucioné unas cuantas cosillas en el congreso de estomatología, pero con sus halagos, consigue ablandarme y me lía una vez más para que le eche una mano con la intención de hacer más participativo (realmente participativo y ligado a lo local) la bienal de arte Manifesta, que tendrá lugar en Limburg, Bélgica, en 2012.

Semana 12: Expansión del entorno para el proyecto cultural. Lo local y lo global.
http://cultura-abierta.blogspot.com/2011/05/semana-12-expansion-del-entorno-para-el.html

24 mayo, 2011 · Deja un comentario

Wikificando Platoniq: Work in progress

El ejercicio de esta semana del curso de Cultura Abierta es simular una entrada de wikipedia para el proyecto Platoniq y por tanto indagar sobre la organización, intentar hacer un índice de contenidos, desarrollarlos y vincularlos a otros conceptos clave, como si de una verdadera entrada en Wikipedia se tratase.

He pensado que como hasta el viernes a las 17:00h. en España no podremos mantener un chat con Olivier y Susana de Platoniq, mi forma de ir presentando la práctica de la semana es a modo work in progress. Es decir, que voy sumando información a este post que nace desnudo, lo iré alimentando a lo largo de la semana con las lecturas sobre la organización, para rematar la info con el chat del viernes…

Semana 10: Propiedad intelectual y creación artística.
http://cultura-abierta.blogspot.com/2011/04/semana-10-propiedad-intelectual-y.html

8 mayo, 2011 · 1 comentario

Nariz de payaso

Biciclown / Álvaro Neil recorre el mundo en bicicleta con la compañía de su nariz de payaso. Solidaridad unida a vivencia personal en un proyecto que ya en si es transmedia, de ello da cuenta la página web (Biciclown.com), sus libros, los documentales sobre la experiencia, las recetas de los sitio que visita, fotografías…

EL caso práctico de la semana 9 del curso de innovación nos propone reflexionar sobre las posibilidades transmedia de este interesante proyecto. Para mí son casi infinitas…

Semana 9: El creador como protagonista. Arte y creación en la red.
http://cultura-abierta.blogspot.com/2011/04/semana-9-el-creador-como-protagonista.html

2 mayo, 2011 · Deja un comentario

Here comes another bubble

Reflexionar sobre la nueva burbuja digital o tecnológica es la tarea de esta semana en el curso de Innovación. Como llevo un poquito de retraso, tras leer el material

Módulo 2. Semana 8: El cambio de escenario ¿La crisis de la industria cultural?
http://cultura-abierta.blogspot.com/2011/04/semana-8.html

30 abril, 2011 · 1 comentario

Money, money, money, money…

Sarai, una semana más, me vuelve loca con sus dudas sobre el evento abierto que está organizando. Ahora quiere saber mi opinión sobre el merchandising online, y qué le voy a decir, pues que no me gusta nada la idea…

Semana 7: Modelos de negocio y monetización de las prácticas culturales
http://cultura-abierta.blogspot.com/2011/04/semana-7-modelos-de-negocio-y.html

6 abril, 2011 · Deja un comentario

Archivos

Categorías

Marta García Terán

Marta García Terán

Comunicóloga audiovisual. Bilbaina en Nicaragua. Proactiva, prosumidora, knowmad. (Ciber)feminista. Migrante y escribiente.

Ver perfil completo →