ProComuNicando

Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán

Trans… audiovisual: El Cosmonauta

El Cosmonauta ya tiene más o menos fecha de estreno: marzo/abril de 2013. Esta es una buena noticia 🙂 El Cosmonauta es una película que ha roto moldes en el … Sigue leyendo

16 julio, 2012 · Deja un comentario

Evidencias

Evaluación P2P , más info AQUI 1. BADGE Conocer las bases de un modelo de desarrollo crowdsourcing 5 post en el blog bajo la categoría «Crodsourcing»: https://procomunicando.wordpress.com/category/crowdsourcing/ Entre ellos, destacar … Sigue leyendo

5 julio, 2011 · Deja un comentario

Salto offline

Vértigo. Es la última semana. Hoy toca Zemos98 y la forma de visibilizar aún más sus actividades.
Zemos 98 es un equipo de trabajo. Ni colectivo, ni asociación, ni empresa… EQUIPO…

Semana 16: La importancia de ser visible
http://cultura-abierta.blogspot.com/2011/06/semana-16-la-importancia-de-ser-visible.html

16 junio, 2011 · 1 comentario

Apología contra el cuento de la lechera

Llevo toda la semana leyendo textos sobre las nuevas formas de financiación, el cómo la web 2.0 también ha provocado un cambio de paradigma a la hora de conseguir los recursos necesarios para levantar un proyecto artístico-cultural…

Semana 15: Financiación 2.0
http://cultura-abierta.blogspot.com/2011/06/semana-15-financiacion-20.html

10 junio, 2011 · 1 comentario

Wikificando Platoniq: Work in progress

El ejercicio de esta semana del curso de Cultura Abierta es simular una entrada de wikipedia para el proyecto Platoniq y por tanto indagar sobre la organización, intentar hacer un índice de contenidos, desarrollarlos y vincularlos a otros conceptos clave, como si de una verdadera entrada en Wikipedia se tratase.

He pensado que como hasta el viernes a las 17:00h. en España no podremos mantener un chat con Olivier y Susana de Platoniq, mi forma de ir presentando la práctica de la semana es a modo work in progress. Es decir, que voy sumando información a este post que nace desnudo, lo iré alimentando a lo largo de la semana con las lecturas sobre la organización, para rematar la info con el chat del viernes…

Semana 10: Propiedad intelectual y creación artística.
http://cultura-abierta.blogspot.com/2011/04/semana-10-propiedad-intelectual-y.html

8 mayo, 2011 · 1 comentario

Nariz de payaso

Biciclown / Álvaro Neil recorre el mundo en bicicleta con la compañía de su nariz de payaso. Solidaridad unida a vivencia personal en un proyecto que ya en si es transmedia, de ello da cuenta la página web (Biciclown.com), sus libros, los documentales sobre la experiencia, las recetas de los sitio que visita, fotografías…

EL caso práctico de la semana 9 del curso de innovación nos propone reflexionar sobre las posibilidades transmedia de este interesante proyecto. Para mí son casi infinitas…

Semana 9: El creador como protagonista. Arte y creación en la red.
http://cultura-abierta.blogspot.com/2011/04/semana-9-el-creador-como-protagonista.html

2 mayo, 2011 · Deja un comentario

Se busca intermediación del conocimiento

Semana 6: Gestión del conocimiento 2.0
http://cultura-abierta.blogspot.com/2011/03/semana-6-gestion-del-conocimiento-20.html

Una semana más hablo con Sarai. Moderador sí, moderador no…

3 abril, 2011 · 1 comentario

Echándole una mano a #Sarai

IAC11 – Caso práctico semana 5: gestión de la apertura organizativa.

Con este post doy respuesta a la práctica 5 del curso de Innovación. A modo de resumen de mi respuesta en Spreadsheets diré que necesitamos dejar atrás la idea de los congresos como la programación de conferencias durante varios días, para entender que hoy por hoy las TICs nos ofrecen una serie de posibilidades que no podemos desaprovechar. Como evento expandido no podemos obviar estas posibilidades para fortalecer las redes ya constituidas entre los diferentes departamentos, en este caso de estomatología a través de foros y redes sociales, generar y gestionar conocimiento con blogs, presentaciones y documentos online, talleres, streaming… Las bases durente su organización, en el propio evento y a posteriori serán: el acceso a la información, uso de redes sociales y foros para articular a los profesionales, web, blogs y otras plataformas y en el fondo la posibilidad de acabar con las barreras espacio y tiempo.
Semana 5: Innovación abierta y gestión organizativa.
http://cultura-abierta.blogspot.com/2011/03/semana-5-innovacion-abierta-y-gestion.html

25 marzo, 2011 · 2 comentarios

Montando una editorial

IAC11 – Caso práctico: semana 3
Montando una editorial
http://cultura-abierta.blogspot.com/2011/03/semana-3-practicas-sociales-abiertas-y.html

13 marzo, 2011 · 2 comentarios

Archivos

Categorías

Marta García Terán

Marta García Terán

Comunicóloga audiovisual. Bilbaina en Nicaragua. Proactiva, prosumidora, knowmad. (Ciber)feminista. Migrante y escribiente.

Ver perfil completo →