ProComuNicando

Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán

Salto offline

Vértigo. Es la última semana. Hoy toca Zemos98 y la forma de visibilizar aún más sus actividades.
Zemos 98 es un equipo de trabajo. Ni colectivo, ni asociación, ni empresa… EQUIPO…

Semana 16: La importancia de ser visible
http://cultura-abierta.blogspot.com/2011/06/semana-16-la-importancia-de-ser-visible.html

16 junio, 2011 · 1 comentario

Nariz de payaso

Biciclown / Álvaro Neil recorre el mundo en bicicleta con la compañía de su nariz de payaso. Solidaridad unida a vivencia personal en un proyecto que ya en si es transmedia, de ello da cuenta la página web (Biciclown.com), sus libros, los documentales sobre la experiencia, las recetas de los sitio que visita, fotografías…

EL caso práctico de la semana 9 del curso de innovación nos propone reflexionar sobre las posibilidades transmedia de este interesante proyecto. Para mí son casi infinitas…

Semana 9: El creador como protagonista. Arte y creación en la red.
http://cultura-abierta.blogspot.com/2011/04/semana-9-el-creador-como-protagonista.html

2 mayo, 2011 · Deja un comentario

Se busca intermediación del conocimiento

Semana 6: Gestión del conocimiento 2.0
http://cultura-abierta.blogspot.com/2011/03/semana-6-gestion-del-conocimiento-20.html

Una semana más hablo con Sarai. Moderador sí, moderador no…

3 abril, 2011 · 1 comentario

Echándole una mano a #Sarai

IAC11 – Caso práctico semana 5: gestión de la apertura organizativa.

Con este post doy respuesta a la práctica 5 del curso de Innovación. A modo de resumen de mi respuesta en Spreadsheets diré que necesitamos dejar atrás la idea de los congresos como la programación de conferencias durante varios días, para entender que hoy por hoy las TICs nos ofrecen una serie de posibilidades que no podemos desaprovechar. Como evento expandido no podemos obviar estas posibilidades para fortalecer las redes ya constituidas entre los diferentes departamentos, en este caso de estomatología a través de foros y redes sociales, generar y gestionar conocimiento con blogs, presentaciones y documentos online, talleres, streaming… Las bases durente su organización, en el propio evento y a posteriori serán: el acceso a la información, uso de redes sociales y foros para articular a los profesionales, web, blogs y otras plataformas y en el fondo la posibilidad de acabar con las barreras espacio y tiempo.
Semana 5: Innovación abierta y gestión organizativa.
http://cultura-abierta.blogspot.com/2011/03/semana-5-innovacion-abierta-y-gestion.html

25 marzo, 2011 · 2 comentarios

Thinking about Prototyping

IAC11 – Caso práctico semana 4: avanzar sobre los métodos y técnicas de innovación abierta empleadas para desarrollar el proyecto editorial.

http://cultura-abierta.blogspot.com/2011/03/semana-4-conceptos-metodos-y-practicas.html

17 marzo, 2011 · 1 comentario

Montando una editorial

IAC11 – Caso práctico: semana 3
Montando una editorial
http://cultura-abierta.blogspot.com/2011/03/semana-3-practicas-sociales-abiertas-y.html

13 marzo, 2011 · 2 comentarios

Multiple choice (caso práctico)

Acabo de realizar la práctica de esta semana. Ya el ejercicio en si es interesante, así que a ver si no decae el interés con mi respuesta.

3 marzo, 2011 · Deja un comentario

Archivos

Categorías

Marta García Terán

Marta García Terán

Comunicóloga audiovisual. Bilbaina en Nicaragua. Proactiva, prosumidora, knowmad. (Ciber)feminista. Migrante y escribiente.

Ver perfil completo →