ProComuNicando

Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán

Nueva competencia de desarrollo de aplicaciones e Infografías

Esta semana en mi columna en Diario MEtro les explico de qué va el certamen “Desarrollando Aplicaciones e Infografías (DAIN) 2016”. Pasen y lean:

Postal

Es posible que no pensemos a Nicaragua como el nuevo SiIlicon Valley, sin embargo algo se está moviendo en esta tierra de lagos y volcanes en relación al desarrollo de software.

En esta ocasión es el Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (Ieepp) en el marco del Proyecto “Transparencia Fiscal Fase III”, apoyado con fondos de USAID y en asociación con la Universidad Centroamericana (UCA), Global Communities (GC) y Casa Pellas, quienes impulsan la faceta más tecnológica de las y los jóvenes que quieran y puedan participar en el certamen “Desarrollando Aplicaciones e Infografías (DAIN) 2016”.

Esta es una competencia grupal, ya que para quienes se decanten por desarrollar aplicaciones para este concurso deberán presentarse  en equipos con un máximo de 6 integrantes y un mínimo de 3, mientras que en el caso de las infografías los equipos tendrán un máximo de 3 integrantes y mínimo de 2.

La competencia “Desarrollando Aplicaciones e Infografías (DAIN) 2016” está dirigida a hombres y mujeres  jóvenes de carreras técnicas y universitarias de diferentes disciplinas (ingeniería en sistemas, diseño gráfico, ingeniería en computación, comunicación, etc.), y personal de organizaciones de sociedad civil o de movimientos juveniles, que en comunidad crearán demos de aplicaciones y set de infografías sobre temas de interés social, en especial, sobre presupuestos públicos y seguridad vial. Las creaciones cívicas de los grupos competirán para obtener uno de los lugares premiados.

DAIN1-500x500

El DAIN 2016 se llevará a cabo entre 1 de julio y el 3 de septiembre del 2016, y como ya he dicho, tiene dos categorías: el “Apps Challenge” que es una competencia colaborativa en la que se crearán aplicaciones móviles y web; y, la de Infografías en la que los equipos representarán problemas sociales a partir de datos abiertos.

Por supuesto se otorgarán premios en las dos categorías de la competencia: en la categoría de aplicaciones se premiarán los tres primeros lugares con montos de US$600, US$900 y US$1,200 dólares, respectivamente. Para Infografías los dos primeros lugares serán los premiados, con $300 y $500 dólares.

El Ieepp pretende promover con el DAIN 2016 la creación de aplicaciones e infografías en los temas de presupuesto nacional y municipal, para lo que se pondrá a disposición de los y las participantes bases en datos abiertos (llamadas también open data) a través de dos observatorios: www.nuestropresupuesto.org y www.mipresupuestomunicipal.org. También se promocionará la creación de aplicaciones e infografías en el tema de seguridad y educación vial, para lo que se brindará información generada por varias instituciones públicas y privadas.

2-500x500

Para ambos temas se contará con una primera sesión de trabajo llamada ideathón, en la que asistirán especialistas de estas temáticas que brindarán charlas e información a los y las participantes. Algunas de estas personas estarán a la disposición para atender consultas durante toda la fase de creación de los equipos en competencia.

Si te interesa participar en el DAIN 2016, podés inscribirte antes del 30 de julio 2016. La información está disponible en la Fanpage de DAIN en Facebook y la página web de Ieepp (www.ieepp.org), donde están las bases completas del concurso, y desde la que también se puede acceder al formulario de inscripción. Para más detalles o dudas, el Ieepp han puesto  a disposición el correo barana@ieepp.org.

Puede que en Nicaragua vayamos poco a poco en el campo tecnológico, pero seguro son muchas y muchos los jóvenes que se animan a participar en este DAIN 2016. Quién sabe si este es el comiendo del Sillicon Valley centroamericano, de momento veamos creatividad y el enfoque social que los grupos que se presenten y desarrollen sus aplicaciones e infografías.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Archivos

Categorías

Marta García Terán

Marta García Terán

Comunicóloga audiovisual. Bilbaina en Nicaragua. Proactiva, prosumidora, knowmad. (Ciber)feminista. Migrante y escribiente.

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: