ProComuNicando

Comunicación audiovisual, Ciber/Hackfeminismo y TRIC para el desarrollo | Marta García Terán

Uso creativo y seguro de Internet

Esta semana en mi columna en Diario Metro les hablo de la celebración de la Semana de Internet Seguro en Nicaragua. Pasen y lean:

El pasado 17 de mayo conmemorábamos el Día de Internet, efeméride celebrada a nivel global desde 2005 e impulsada por la Asociación de Usuarios de Internet y por la Internet Society, respectivamente. Fue en la Cumbre de la Sociedad de la Información en Túnez en 2005, donde se designó el 17 de mayo como el “Día Mundial de la Sociedad de la Información”, por lo que el Día de Internet se sumó a la efeméride.

Muchos medios de comunicación se dedicaron a hablar de acceso a Internet y a los dispositivos móviles, y en general sobre las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Expo Internet 2017 se celebraba precisamente en este marco impulsada por la Cámara Nicaragüense de Internet y Telecomunicaciones, más conocida como CANITEL.

Volvimos a corroborar ese día que hay dos celulares por persona en Nicaragua o que en 2016 apenas 1.5 millones de personas usuarias accedía a Internet desde sus teléfonos, que si bien es un incremento de más del 30% de dispositivos móviles conectados a la red, sigue siendo un porcentaje bajo de la población.De nuevo los medios se quedan en la primera parte de este debate sobre las diferentes brechas digitales que existen y los usos (y no usos también) de herramientas como los celulares y la conexión a Internet, sea esta como sea.

cyber-security-1923446_1920

Siempre suelo hablar del uso seguro de dispositivos móviles y celulares por parte de las chavalas y chavalos y la seguridad en el uso de tecnologías de la información y comunicación, porque realmente creo que deben ser ejes transversales cada vez que hablamos de TIC en Nicaragua. Puede que la pasada semana no fuera el momento. Puede que sea esta misma semana que apenas está comenzando, porque desde la Mesa de Trabajo de Uso Seguro de Internet se promueve un año más la Semana del Uso Seguro de Internet en Nicaragua.

Recordemos que esta mesa de trabajo conformada en 2014 se reune bajo el liderazgo del Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología – CONICYT y con la participación del Ministerio de Educación, Telefónica, Universidad Centroamericana – UCA, Universidad Nacional de Ingeniería – UNI, Universidad de Managua – UDM, Instituto de Estudios por Internet – TEC Virtual, INNOVANICA, la Cámara Nicaragüense de Internet y Telecomunicaciones (CANITEL), Save the Children, Visión Mundial y desde hace pocas semanas también el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Hoy mismo, martes 23 de mayo, a partir de las 8:30am en el Auditorio Xabier Gorostiaga de la Universidad Centroamericana tendrá lugar un congreso con jóvenes estudiantes de diferentes universidades para debatir sobre los hallazgos del “Estudio de los hábitos y usos de las TIC por parte de jóvenes universitarios matriculados en universidades públicas y privadas de Managua y de la Costa Caribe”, investigación promovida por la mesa y del que las próximas semanas les estaré hablando. Uso seguro de Internet, seguridad en redes sociales y alfabetización informacional serán los ejes que se debatirán.

Mañana miércoles 24 de mayo en el auditorio Elena Arellano del Ministerio de Educación en Managua, tendrá lugar la IV Foro-Feria Uso Creativo y Seguro de Internet, para promover una reflexión con autoridades de instituciones educativas y proveedores de Internet sobre la definición de políticas y protocolos para el uso seguro de Internet. Se darán varias ponencias y debates de la mano del MINED, CONICYT, UNICEF, World Visión, Telefónica Movistar y Save the Children.

En concreto como parte de esta organización, yo estaré compartiendo los resultados de la Consulta Regional sobre Acoso y Ciberacoso que realizamos a niñas, niños y adolescentes de 10 países de la región el pasado año. Además se presentarán iniciativas relacionadas a la temática de uso creativo y seguro de Internet por parte de las instituciones integrantes de la Mesa de trabajo. ¿Se lo van a perder?

Un comentario el “Uso creativo y seguro de Internet

  1. Pingback: Hablemos de Internet y redes sociales en Nicaragua | ProComuNicando

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 23 mayo, 2017 por en Marta García Terán.

Archivos

Categorías

Marta García Terán

Marta García Terán

Comunicóloga audiovisual. Bilbaina en Nicaragua. Proactiva, prosumidora, knowmad. (Ciber)feminista. Migrante y escribiente.

Ver perfil completo →

A %d blogueros les gusta esto: